Paradigmas de la lexicografía historiográfica del español: prácticas de investigación

La metalexicografía, como disciplina historiográfica, se ha consolidado junto con vertientes teóricas y críticas, marcando un área importante en la investigación metalexicográfica. La evolución histórica de esta disciplina revela propuestas epistemológicas y metodológicas influenciadas por diversas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Águeda Moreno Moreno
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL) 2024-12-01
Series:Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
Subjects:
Online Access:https://revista.proeditio.com/BSEHL/article/view/7043
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La metalexicografía, como disciplina historiográfica, se ha consolidado junto con vertientes teóricas y críticas, marcando un área importante en la investigación metalexicográfica. La evolución histórica de esta disciplina revela propuestas epistemológicas y metodológicas influenciadas por diversas corrientes historiográficas. En el presente, destacan orientaciones divergentes que inciden en la comprensión de las prácticas científicas metalexicográficas. Emergen enfoques relacionistas, conocidos como "enfoque de redes", que dirigen el análisis hacia aspectos diccionarísticos en la historia lexicográfica. Este estudio se enfoca en explorar cómo estos enfoques se han manifestado en la historiografía lexicográfica hispánica, analizando la influencia de las corrientes historiográficas en la adopción de enfoques sustancialistas y relacionistas. La investigación busca desentrañar las complejidades que rodean la conformación de enfoques en la historiografía lexicográfica, proporcionando una comprensión más profunda de cómo estas perspectivas han moldeado la investigación metalexicográfica y han contribuido a la comprensión de la historia lexicográfica en el ámbito hispánico. El cambio paradigmático entre enfoques sustancialistas y relacionistas constituye un elemento crucial en este análisis, marcando un quiebre significativo en la comprensión y abordaje de la historiografía lexicográfica hispánica a lo largo del tiempo. Esta transformación redefine las metodologías de investigación y las interpretaciones históricas de la lexicografía en el ámbito hispánico.
ISSN:1695-2030
2386-5830