Caracterización de arroyos en cuencas con y sin manejo forestal en Tierra del Fuego, Argentina

Las cuencas hidrográficas del archipiélago fueguino albergan los bosques más australes del mundo y constituyen un mosaico complejo de ambientes. Pese a ser considerada una ecorregión prístina, los ecosistemas de la Patagonia Austral enfrentan perturbaciones múltiples; entre ellas, el manejo foresta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María E. Lopez, Eduardo Domínguez, Christopher B. Anderson
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ecología 2024-09-01
Series:Ecología Austral
Subjects:
Online Access:https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2395
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846128693908340736
author María E. Lopez
Eduardo Domínguez
Christopher B. Anderson
author_facet María E. Lopez
Eduardo Domínguez
Christopher B. Anderson
author_sort María E. Lopez
collection DOAJ
description Las cuencas hidrográficas del archipiélago fueguino albergan los bosques más australes del mundo y constituyen un mosaico complejo de ambientes. Pese a ser considerada una ecorregión prístina, los ecosistemas de la Patagonia Austral enfrentan perturbaciones múltiples; entre ellas, el manejo forestal. El 80% de la actividad forestal de la provincia de Tierra del Fuego se concentra en el centro de la región cordillerana, incluyendo áreas de bosque de Nothofagus pumilio. El objetivo de este estudio es entender la relación entre los arroyos fueguinos y el aprovechamiento forestal. Se eligieron arroyos en cuencas con (n=5) y sin (n=4) manejo forestal para investigar los efectos del aprovechamiento sobre las condiciones abióticas y los recursos basales del hábitat de los arroyos. Los nueve arroyos se estudiaron en verano, otoño y primavera. En general, nuestros resultados revelaron que los arroyos de cabecera que atraviesan los bosques subantárticos fueguinos están muy dominados por un régimen estacional. Ejemplos de esto fueron el caudal y la comunidad epilítica. Sin embargo, a pesar de mantenerse una franja de bosque ribereño en zonas de aprovechamiento, establecido por ley, la actividad forestal afectó las condiciones generales de la cuenca. En particular, se observa un aumento de nutrientes en cuencas con manejo forestal y una dinámica diferencial de la materia orgánica bentónica. Nuestro trabajo aporta información sobre la dinámica y la variación natural de los arroyos fueguinos. Además, en cuanto al efecto del manejo forestal, evidencia la necesidad de un monitoreo que contemple las características de la ribera (ancho y estructura vegetal), la antigüedad del evento de tala y el tipo de manejo forestal aplicado en la cuenca. Las medidas de conservación de los ambientes fluviales deben contemplar tanto el ambiente acuático como la integridad de la cuenca.
format Article
id doaj-art-862639dcbc25401681be5ef8a0eed69c
institution Kabale University
issn 0327-5477
1667-782X
language English
publishDate 2024-09-01
publisher Asociación Argentina de Ecología
record_format Article
series Ecología Austral
spelling doaj-art-862639dcbc25401681be5ef8a0eed69c2024-12-10T23:45:59ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2024-09-0134310.25260/EA.24.34.3.0.2395Caracterización de arroyos en cuencas con y sin manejo forestal en Tierra del Fuego, ArgentinaMaría E. Lopez0Eduardo Domínguez1Christopher B. Anderson2Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF). Administración de Parques Nacionales (APN)Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN), CONICETFacultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán (UNT)Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Las cuencas hidrográficas del archipiélago fueguino albergan los bosques más australes del mundo y constituyen un mosaico complejo de ambientes. Pese a ser considerada una ecorregión prístina, los ecosistemas de la Patagonia Austral enfrentan perturbaciones múltiples; entre ellas, el manejo forestal. El 80% de la actividad forestal de la provincia de Tierra del Fuego se concentra en el centro de la región cordillerana, incluyendo áreas de bosque de Nothofagus pumilio. El objetivo de este estudio es entender la relación entre los arroyos fueguinos y el aprovechamiento forestal. Se eligieron arroyos en cuencas con (n=5) y sin (n=4) manejo forestal para investigar los efectos del aprovechamiento sobre las condiciones abióticas y los recursos basales del hábitat de los arroyos. Los nueve arroyos se estudiaron en verano, otoño y primavera. En general, nuestros resultados revelaron que los arroyos de cabecera que atraviesan los bosques subantárticos fueguinos están muy dominados por un régimen estacional. Ejemplos de esto fueron el caudal y la comunidad epilítica. Sin embargo, a pesar de mantenerse una franja de bosque ribereño en zonas de aprovechamiento, establecido por ley, la actividad forestal afectó las condiciones generales de la cuenca. En particular, se observa un aumento de nutrientes en cuencas con manejo forestal y una dinámica diferencial de la materia orgánica bentónica. Nuestro trabajo aporta información sobre la dinámica y la variación natural de los arroyos fueguinos. Además, en cuanto al efecto del manejo forestal, evidencia la necesidad de un monitoreo que contemple las características de la ribera (ancho y estructura vegetal), la antigüedad del evento de tala y el tipo de manejo forestal aplicado en la cuenca. Las medidas de conservación de los ambientes fluviales deben contemplar tanto el ambiente acuático como la integridad de la cuenca. https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2395manejo forestalarroyos subantárticosTierra del Fuego
spellingShingle María E. Lopez
Eduardo Domínguez
Christopher B. Anderson
Caracterización de arroyos en cuencas con y sin manejo forestal en Tierra del Fuego, Argentina
Ecología Austral
manejo forestal
arroyos subantárticos
Tierra del Fuego
title Caracterización de arroyos en cuencas con y sin manejo forestal en Tierra del Fuego, Argentina
title_full Caracterización de arroyos en cuencas con y sin manejo forestal en Tierra del Fuego, Argentina
title_fullStr Caracterización de arroyos en cuencas con y sin manejo forestal en Tierra del Fuego, Argentina
title_full_unstemmed Caracterización de arroyos en cuencas con y sin manejo forestal en Tierra del Fuego, Argentina
title_short Caracterización de arroyos en cuencas con y sin manejo forestal en Tierra del Fuego, Argentina
title_sort caracterizacion de arroyos en cuencas con y sin manejo forestal en tierra del fuego argentina
topic manejo forestal
arroyos subantárticos
Tierra del Fuego
url https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2395
work_keys_str_mv AT mariaelopez caracterizaciondearroyosencuencasconysinmanejoforestalentierradelfuegoargentina
AT eduardodominguez caracterizaciondearroyosencuencasconysinmanejoforestalentierradelfuegoargentina
AT christopherbanderson caracterizaciondearroyosencuencasconysinmanejoforestalentierradelfuegoargentina