Como los débiles ganaron la guerra contra las drogas
Este artículo busca explicar los factores y circunstancias que originan el proceso de fragmentación de las organizaciones criminales en Colombia. Desde el accionar del Estado, pasando por el acuerdo de paz y el fenómeno denominado como la “democratización de la cocaína” como los principales factore...
Saved in:
| Main Author: | Damián Gariglio |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de Rosario
2024-03-01
|
| Series: | Perspectivas Revista de Ciencias Sociales |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/760 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Exposición a la violencia y su impacto en la ansiedad y depresión: un estudio transversal en la provincia de el oro, Ecuador
by: Mayra Verónica Carche Padilla, et al.
Published: (2025-06-01) -
Dinámicas de desarrollo, violencia criminal y participación electoral: un análisis en Ciudad de México y Chiapas
by: José Carlos Hernández-Gutiérrez, et al.
Published: (2025-02-01) -
Relevancia geoestratégica de la Isla Gorgona: incidencia contra el narcotráfico por parte de la Armada de Colombia
by: Juan Camilo Ubaque-Bernal, et al.
Published: (2025-05-01) -
Aportes y desafíos de la narrativa violencia sexual como arma de guerra para la prevención de crímenes atroces basados en el género
by: Juan Pablo García-Giraldo, et al.
Published: (2024-02-01) -
Hacia el nuevo paradigma del crimen organizado corporativo en Perú: la persona jurídica como garante institucional frente a instituciones asociales
by: Dereck Patrick Palomino Campomanes, et al.
Published: (2024-12-01)