En ocasión de la conmemoración del día internacional de la mujer afrodescendiente, latinoamericana y de la diáspora
Ella es negra, pero muy trabajadora. La colonización nos ha dejado una herencia y son los estereotipos por parte de la sociedad, “usted es tan fina que no perece negra” Se sorprenden por el desarrollo profesional, académico, personal femenino de una negra. El negro es criticado, lo que en realidad s...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de La Guajira
2021-11-01
|
| Series: | Entretextos |
| Online Access: | http://revistas.uniguajira.edu.co/rev/index.php/entre/article/view/563 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846172892033712128 |
|---|---|
| author | Armando Alvarado Pacheco |
| author_facet | Armando Alvarado Pacheco |
| author_sort | Armando Alvarado Pacheco |
| collection | DOAJ |
| description | Ella es negra, pero muy trabajadora. La colonización nos ha dejado una herencia y son los estereotipos por parte de la sociedad, “usted es tan fina que no perece negra” Se sorprenden por el desarrollo profesional, académico, personal femenino de una negra. El negro es criticado, lo que en realidad se está tratando es impedir su acceso al conocimiento y las oportunidades al crecimiento personal y desarrollo profesional. Para la sociedad esta estigmatización da entender que solo los blancos son inteligentes. A las mujeres de piel negra solo se les asocia con la palabra trabajadora, como si la inteligencia tuviera su origen en la piel. |
| format | Article |
| id | doaj-art-85cd021f3d2e49809ed399da33e3eae4 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0123-9333 2805-6159 |
| language | English |
| publishDate | 2021-11-01 |
| publisher | Universidad de La Guajira |
| record_format | Article |
| series | Entretextos |
| spelling | doaj-art-85cd021f3d2e49809ed399da33e3eae42024-11-09T01:16:58ZengUniversidad de La GuajiraEntretextos0123-93332805-61592021-11-01152911711910.5281/zenodo.5716235536En ocasión de la conmemoración del día internacional de la mujer afrodescendiente, latinoamericana y de la diásporaArmando Alvarado Pacheco0Párroco de la parroquia María Reina de la Paz. Barrio las Tunas Riohacha, La Guajira, Colombia.Ella es negra, pero muy trabajadora. La colonización nos ha dejado una herencia y son los estereotipos por parte de la sociedad, “usted es tan fina que no perece negra” Se sorprenden por el desarrollo profesional, académico, personal femenino de una negra. El negro es criticado, lo que en realidad se está tratando es impedir su acceso al conocimiento y las oportunidades al crecimiento personal y desarrollo profesional. Para la sociedad esta estigmatización da entender que solo los blancos son inteligentes. A las mujeres de piel negra solo se les asocia con la palabra trabajadora, como si la inteligencia tuviera su origen en la piel.http://revistas.uniguajira.edu.co/rev/index.php/entre/article/view/563 |
| spellingShingle | Armando Alvarado Pacheco En ocasión de la conmemoración del día internacional de la mujer afrodescendiente, latinoamericana y de la diáspora Entretextos |
| title | En ocasión de la conmemoración del día internacional de la mujer afrodescendiente, latinoamericana y de la diáspora |
| title_full | En ocasión de la conmemoración del día internacional de la mujer afrodescendiente, latinoamericana y de la diáspora |
| title_fullStr | En ocasión de la conmemoración del día internacional de la mujer afrodescendiente, latinoamericana y de la diáspora |
| title_full_unstemmed | En ocasión de la conmemoración del día internacional de la mujer afrodescendiente, latinoamericana y de la diáspora |
| title_short | En ocasión de la conmemoración del día internacional de la mujer afrodescendiente, latinoamericana y de la diáspora |
| title_sort | en ocasion de la conmemoracion del dia internacional de la mujer afrodescendiente latinoamericana y de la diaspora |
| url | http://revistas.uniguajira.edu.co/rev/index.php/entre/article/view/563 |
| work_keys_str_mv | AT armandoalvaradopacheco enocasiondelaconmemoraciondeldiainternacionaldelamujerafrodescendientelatinoamericanaydeladiaspora |