Análisis de la evolución de la panificación en la provincia del Carchi como patrimonio alimentario a través de la revalorización de sus técnicas y preparaciones tradicionales
El pan es un alimento que se ha constituido como una de las principales fuentes de energía, formando parte de la dieta en diferentes lugares del mundo durante la historia, llegando a ser recomendado por la organización mundial de la salud (0MS), que considera adecuado un consumo de 200-250 g/día. L...
Saved in:
| Main Authors: | Daniel Gonzalo Fierro Mosquera, Hugo Jonathan Herrera Jimenez |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Internacional del Ecuador
2018-08-01
|
| Series: | Innova Research Journal |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://10.10.13.31/index.php/innova/article/view/748 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El pescador en el imaginario científico durante la etapa de formación de la academia ictiológica chilena, 1829-1909
by: Jorge Muñoz Sougarret, et al.
Published: (2013-12-01) -
El conocimiento tradicional de las comunidades negras en el discurso global sobre la conservación de la biodiversidad
by: Iván Vargas-Chaves
Published: (2025-04-01) -
Conservación ex situ de variedades de papas nativas. Caso de estudio de la variedad ‘Collareja’ del noroeste de la Argentina.
by: Hugo ATENCIO, et al.
Published: (2019-01-01) -
El pozo: usos, seguridad y tradición en la subcuenca del río San Javier
by: Manuel Chávez Valdez, et al.
Published: (2013-01-01) -
¿Colonialismo biomédico o autonomía de lo local? Sanadores tradicionales contra la tuberculosis Biomedical colonialism or local autonomy? Local healers in the fight against tuberculosis
by: Antonio Miguel Ortega Martos
Published: (2010-12-01)