Organización del trabajo y culturas laborales en los feminizados almacenes de la globalización agroalimentaria
La globalización del sistema agroalimentario ha transformado la organización del trabajo en los campos y almacenes agrícolas. El almacén de manipulado y confección de frutas y hortalizas constituye un lugar clave para analizar las estrategias de acumulación de la agroindustria y sus efectos sobre l...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2024-07-01
|
| Series: | Arxius de Ciències Socials |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/arxius/article/view/29082 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La globalización del sistema agroalimentario ha transformado la organización del trabajo en los campos y almacenes agrícolas. El almacén de manipulado y confección de frutas y hortalizas constituye un lugar clave para analizar las estrategias de acumulación de la agroindustria y sus efectos sobre la organización social del trabajo, en particular, la relación entre estas estrategias y los procesos de feminización y desvalorización del trabajo agrícola. Una desvalorización del trabajo femenino que es un elemento clave en la competitividad del sector agrícola y se apoya –y legitima– en una cultura del trabajo determinada. Este artículo examina la forma que adquiere esta relación y sus implicaciones en dos de los principales enclaves productivos agrícolas de Europa: la producción de fruta en la Región de Murcia y el cultivo de fresas y otros frutos rojos en la provincia de Huelva.
|
|---|---|
| ISSN: | 2990-2266 |