Los restos de la memoria. Una heterología de los nombres en Jacques Derrida

A veinte años de su partida, el legado de Jacques Derrida es sumamente rico y su vasta obra sigue interpretándose, reinterpretándose, debatiéndose, dando qué pensar, entendiendo por ello cómo utilizar su arsenal teórico para pensar “de otra manera” los problemas no sólo filosóficos sino políticos y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alejandro Sacbé Shuttera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2024-07-01
Series:Acta Poética
Subjects:
Online Access:https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/957
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A veinte años de su partida, el legado de Jacques Derrida es sumamente rico y su vasta obra sigue interpretándose, reinterpretándose, debatiéndose, dando qué pensar, entendiendo por ello cómo utilizar su arsenal teórico para pensar “de otra manera” los problemas no sólo filosóficos sino políticos y socioculturales actuales. Por esta razón representa —quizá más que nunca— un reto enigmático del pensamiento para el estudioso del siglo XXI. En este texto busco llamar un homenaje a lo que podría ser “su nombre”, a partir de algo que quizá sea más (o menos) que una “oración fúnebre”: un “trabajo de duelo” por intervención de la memoria del ausente, que interroga por el “qué es lo que queda”, “cuál es el sentido excedente”, etc. Busco, pues, no exactamente “hacer un homenaje” a la muerte de Derrida, sino apropiarme de algunos términos que se relacionan de manera muy característica en su pensamiento, como él mismo decía al acuñar conceptos como différance, deconstrucción, doble sesión, spectrum, entre otros.
ISSN:0185-3082
2448-735X