Revisitando la perspectiva biográfica en clave educativa: un estudio de caso de la formación de posgrado en Argentina a partir de programas curriculares

La utilización de la perspectiva biográfica en Argentina ha idocreciendo en los últimos años de manera considerable. Numerosos estudiose investigaciones adscribieron a esta perspectiva teórico-metodológica desdedistintas disciplinas de las ciencias sociales, reconstruyendo y analizando ensus trabaj...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Leticia Magalí Muñiz Terra, Eugenia Roberti
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/373
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525229662240768
author Leticia Magalí Muñiz Terra
Eugenia Roberti
author_facet Leticia Magalí Muñiz Terra
Eugenia Roberti
author_sort Leticia Magalí Muñiz Terra
collection DOAJ
description La utilización de la perspectiva biográfica en Argentina ha idocreciendo en los últimos años de manera considerable. Numerosos estudiose investigaciones adscribieron a esta perspectiva teórico-metodológica desdedistintas disciplinas de las ciencias sociales, reconstruyendo y analizando ensus trabajos historias de vida de diversos actores sociales. En este artículonos preocupamos por esta problemática analizando de qué manera las materiassobre la perspectiva biográfica se inscriben en los planes de estudios de las carreras de posgrado públicas. Más específicamente, nos centramosen las particularidades que presentan estos programas de formación de posgrado,abordando los siguientes interrogantes: ¿cómo están organizados losprogramas? ¿Cuáles son sus objetivos explícitos? ¿Qué contenidos cubreny cómo están éstos organizados? ¿Qué bibliografía utilizan? ¿Qué tipo deevaluación prevén? Con el objeto de responder a estas preguntas, realizamosuna investigación cualitativa documental, utilizando fundamentalmente archivosinstitucionales, programas de seminarios sobre el campo biográfico,páginas web y entrevistas. Para abordar los programas identificados y elresto del material escrito recurrimos a la técnica de análisis de documentos.El análisis de los programas consistió en una clasificación basada en unadiferenciación respecto de los contenidos incluidos en los mismos: 1) losprogramas que abordan el campo biográfico desde miradas generales, esdecir, que buscan transmitir lo biográfico en tanto perspectiva teórico-metodológica;2) los programas que parten de miradas específicas sobre temasdiversos, incluyendo lo biográfico como una técnica para su comprensión.Estos últimos abordan así distintas problemáticas sociales incluyendo en suinterior, en alguna de sus unidades, la enseñanza de la técnica.
format Article
id doaj-art-83e805ecade04a339e15e1adc86a00df
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-83e805ecade04a339e15e1adc86a00df2025-01-17T19:30:30ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0123210.7770/cuhso-v23n2-art444Revisitando la perspectiva biográfica en clave educativa: un estudio de caso de la formación de posgrado en Argentina a partir de programas curricularesLeticia Magalí Muñiz TerraEugenia Roberti La utilización de la perspectiva biográfica en Argentina ha idocreciendo en los últimos años de manera considerable. Numerosos estudiose investigaciones adscribieron a esta perspectiva teórico-metodológica desdedistintas disciplinas de las ciencias sociales, reconstruyendo y analizando ensus trabajos historias de vida de diversos actores sociales. En este artículonos preocupamos por esta problemática analizando de qué manera las materiassobre la perspectiva biográfica se inscriben en los planes de estudios de las carreras de posgrado públicas. Más específicamente, nos centramosen las particularidades que presentan estos programas de formación de posgrado,abordando los siguientes interrogantes: ¿cómo están organizados losprogramas? ¿Cuáles son sus objetivos explícitos? ¿Qué contenidos cubreny cómo están éstos organizados? ¿Qué bibliografía utilizan? ¿Qué tipo deevaluación prevén? Con el objeto de responder a estas preguntas, realizamosuna investigación cualitativa documental, utilizando fundamentalmente archivosinstitucionales, programas de seminarios sobre el campo biográfico,páginas web y entrevistas. Para abordar los programas identificados y elresto del material escrito recurrimos a la técnica de análisis de documentos.El análisis de los programas consistió en una clasificación basada en unadiferenciación respecto de los contenidos incluidos en los mismos: 1) losprogramas que abordan el campo biográfico desde miradas generales, esdecir, que buscan transmitir lo biográfico en tanto perspectiva teórico-metodológica;2) los programas que parten de miradas específicas sobre temasdiversos, incluyendo lo biográfico como una técnica para su comprensión.Estos últimos abordan así distintas problemáticas sociales incluyendo en suinterior, en alguna de sus unidades, la enseñanza de la técnica. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/373perspectiva biográfica enseñanza de posgrado formación metodológica Argentina
spellingShingle Leticia Magalí Muñiz Terra
Eugenia Roberti
Revisitando la perspectiva biográfica en clave educativa: un estudio de caso de la formación de posgrado en Argentina a partir de programas curriculares
CUHSO
perspectiva biográfica
enseñanza de posgrado
formación metodológica
Argentina
title Revisitando la perspectiva biográfica en clave educativa: un estudio de caso de la formación de posgrado en Argentina a partir de programas curriculares
title_full Revisitando la perspectiva biográfica en clave educativa: un estudio de caso de la formación de posgrado en Argentina a partir de programas curriculares
title_fullStr Revisitando la perspectiva biográfica en clave educativa: un estudio de caso de la formación de posgrado en Argentina a partir de programas curriculares
title_full_unstemmed Revisitando la perspectiva biográfica en clave educativa: un estudio de caso de la formación de posgrado en Argentina a partir de programas curriculares
title_short Revisitando la perspectiva biográfica en clave educativa: un estudio de caso de la formación de posgrado en Argentina a partir de programas curriculares
title_sort revisitando la perspectiva biografica en clave educativa un estudio de caso de la formacion de posgrado en argentina a partir de programas curriculares
topic perspectiva biográfica
enseñanza de posgrado
formación metodológica
Argentina
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/373
work_keys_str_mv AT leticiamagalimunizterra revisitandolaperspectivabiograficaenclaveeducativaunestudiodecasodelaformaciondeposgradoenargentinaapartirdeprogramascurriculares
AT eugeniaroberti revisitandolaperspectivabiograficaenclaveeducativaunestudiodecasodelaformaciondeposgradoenargentinaapartirdeprogramascurriculares