La materialidad de un poder altomedieval. Estudio arqueológico de O Castelo de Portomeiro (Val do Dubra, A Coruña)

El yacimiento de O Castelo de Portomeiro, situado en la cumbre de un monte sobre el río Tambre en las proximidades de Santiago de Compostela, está aportando datos de gran interés para comprender mejor un período aun poco conocido arqueológica e históricamente en el noroeste peninsular como es la Al...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Carlos Sánchez Pardo, Mario Pereiro Fernández, Francisco Alonso Toucido, Mario César Vila
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2024-11-01
Series:Archivo Español de Arqueología
Subjects:
Online Access:https://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/722
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El yacimiento de O Castelo de Portomeiro, situado en la cumbre de un monte sobre el río Tambre en las proximidades de Santiago de Compostela, está aportando datos de gran interés para comprender mejor un período aun poco conocido arqueológica e históricamente en el noroeste peninsular como es la Alta Edad Media. El presente trabajo expone los principales resultados de tres campañas de excavación en este enclave. El análisis arqueológico de los restos documentados, junto a una amplia batería de dataciones radiocarbónicas, revela que en algún momento entre los siglos VIII-IX se construyó en este lugar un potente recinto fortificado sobre los restos de un antiguo poblado castreño prehistórico. Esta fortificación, en las proximidades del Locus Sancti Iacobi, fue realizada siguiendo una clara planificación previa, e incluía en su interior un conjunto de edificaciones de relativamente alta calidad constructiva para el contexto que estamos tratando. Entre ellas se han podido excavar tres edificios, que parecen poseer funciones diferenciadas. Además, el estudio arqueológico de este lugar ha sacado a la luz uno de los primeros conjuntos cerámicos altomedievales bien contextualizados del territorio gallego. El análisis de todo este volumen de datos nos permite plantear, en la última parte de este trabajo, una serie de hipótesis sobre la conformación de los sistemas sociopolíticos en el noroeste peninsular en el contexto de la expansión de la monarquía ovetense.
ISSN:0066-6742
1988-3110