La fundamentación tomista-trascendental del Absoluto en José R. Sanabria

En el marco del centenario del nacimiento de José Rubén Sanabria, nos ha parecido conveniente estudiar algún aspecto de su amplia obra filosófica. En su libro Filosofía del Absoluto, el filósofo michoacano hace gala de un manejo envidiable de la fecunda tradición tomista desarrollada a lo largo del...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jacob Buganza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino 2024-12-01
Series:Studium: Filosofía y Teología
Subjects:
Online Access:https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/1033
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el marco del centenario del nacimiento de José Rubén Sanabria, nos ha parecido conveniente estudiar algún aspecto de su amplia obra filosófica. En su libro Filosofía del Absoluto, el filósofo michoacano hace gala de un manejo envidiable de la fecunda tradición tomista desarrollada a lo largo del siglo XX denominada “tomismo” o “realismo trascendental”. Uno de los aspectos más interesantes y que mayor discusión ha desatado es el de la fundamentación ontológica del ente. En este trabajo se retoma esta parte de la disputa, recuperando no sólo los pasajes centrales sobre el tema que elabora el propio Sanabria en la obra mencionada, sino también algunas de las posiciones de Johannes B. Lotz y Emerich Coreth, a los que sigue abundantemente en esta obra.
ISSN:0329-8930
2591-426X