La Comunicación Comunitaria en los Observatorios Ciudadano de Servicios Públicos, Estudio de Casos, 2019
En este trabajo de investigación se pretende contribuir con información válida sobre la importancia de la comunicación comunitaria en los observatorios ciudadanos de servicios públicos. Para ello, se planteó un diseño metodológico no experimental – transversal, con alcance de estudio exploratorio, d...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Los Hemisferios
2022-12-01
|
| Series: | Comhumanitas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/345 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En este trabajo de investigación se pretende contribuir con información válida sobre la importancia de la comunicación comunitaria en los observatorios ciudadanos de servicios públicos. Para ello, se planteó un diseño metodológico no experimental – transversal, con alcance de estudio exploratorio, descriptivo y comparativo, no se empleó protocolos, ni procedimientos formales, mediante un enfoque mixto, se estableció la modalidad de la investigación descriptiva y de campo, partiendo de la siguiente interrogante: Los procesos comunicativos de los observatorios ciudadanos de servicios públicos de las ciudades de Guayaquil, Milagro y Santa Elena no contribuyen en la participación ciudadana y control social, previo análisis de la hipótesis se seleccionó las técnicas de investigación como es la entrevista objetiva estructurada y los grupos focales, así como también los instrumentos empleados fue un cuestionario de preguntas creadas y validadas para la investigación, como resultado se obtuvo la falta de formación, la falta de capacitación técnica, la falta de producción de contenidos y la falta de gestión comunicativa. En conclusión, la investigación comprobó la hipótesis y demostró la necesidad de implementar medios comunitarios de información para facilitar las operaciones y gestiones de estos como entes ciudadanos de responsabilidad social.
|
|---|---|
| ISSN: | 1390-5619 1390-776X |