Impacto de los factores de riesgo psicosocial en la satisfacción laboral en docentes universitarios
Los sistemas educativos han sufrido cambios importantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje cuyo objetivo es brindar un servicio de calidad. Entre estos cambios destaca la especialización de las tareas, los ajustes organizacionales, la jornada laboral y la incorporación de las tecnologías de l...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
2025-05-01
|
| Series: | RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2397 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Los sistemas educativos han sufrido cambios importantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje cuyo objetivo es brindar un servicio de calidad. Entre estos cambios destaca la especialización de las tareas, los ajustes organizacionales, la jornada laboral y la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación. Sin embargo, dichos cambios están relacionados a la presencia de los factores de riesgo psicosocial e insatisfacción laboral. El objetivo de esta investigación es determinar el tipo de relación que existe entre el nivel de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral en docentes de nivel superior. La metodología se conformó de tres etapas. Primeramente, para la recolección de datos se aplicaron la Guía de referencia III de la NOM-035-STPS-2018 y la Escala General de Satisfacción Laboral propuesta por el Instituto Mexicano del Seguro Social en una muestra no probabilística de 56 docentes; posteriormente se desarrolló el estudio descriptivo y finalmente se analizó la correlación entre ambas variables con la finalidad de identificar el tipo y grado de correlación que presentan. Como resultados globales de la muestra analizada se obtuvo un nivel de riesgo psicosocial medio y satisfacción laboral. Asimismo, las pruebas de correlación fueron significativas (P = 0.000). Como conclusión se tiene que a mayor riesgo psicosocial menor satisfacción laboral. Es así como surge la necesidad de implementar estrategias para minimizar los riesgos psicosociales a los que están expuestos los docentes y, a su vez, incrementar la satisfacción en el trabajo.
|
|---|---|
| ISSN: | 2594-200X |