Cómo quebrar a un sindicato

El trabajo analiza un conflicto laboral producido en 1992, con base en un juicio promovido por la empresa FEMESA contra delegados de La Fraternidad, a fin de excluirlos de la tutela sindical. En particular se pretende pensar sobre la utilidad y validez de las declaraciones de los testigos, entendie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fabio Nigra
Format: Article
Language:Spanish
Published: AHORA, Asociación de Historia Oral de la República Argentina 2011-07-01
Series:Testimonios
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31591
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846166491024588800
author Fabio Nigra
author_facet Fabio Nigra
author_sort Fabio Nigra
collection DOAJ
description El trabajo analiza un conflicto laboral producido en 1992, con base en un juicio promovido por la empresa FEMESA contra delegados de La Fraternidad, a fin de excluirlos de la tutela sindical. En particular se pretende pensar sobre la utilidad y validez de las declaraciones de los testigos, entendiendo a éstas como Historia Oral. Si bien las declaraciones tienen límites precisos, establecidos por lo que es posible preguntar, la forma de contestar y en particular la de trascribir los dichos, la cercanía de lo asentado en el papel con la desgrabación de una entrevista semiestructurada, permite interpretar al testimonio como una fuente oral, diferente a la organizada por el investigador, pero conducida a través de preguntas específicas.
format Article
id doaj-art-82eebbf734d349958aef16eeab4d4615
institution Kabale University
issn 1852-4532
language Spanish
publishDate 2011-07-01
publisher AHORA, Asociación de Historia Oral de la República Argentina
record_format Article
series Testimonios
spelling doaj-art-82eebbf734d349958aef16eeab4d46152024-11-15T16:12:02ZspaAHORA, Asociación de Historia Oral de la República ArgentinaTestimonios1852-45322011-07-012Cómo quebrar a un sindicato Fabio Nigra0Profesor Adjunto de Historia de Estados Unidos de América, y de Historia Económica y Social Contemporánea (FCE-UNLZ) El trabajo analiza un conflicto laboral producido en 1992, con base en un juicio promovido por la empresa FEMESA contra delegados de La Fraternidad, a fin de excluirlos de la tutela sindical. En particular se pretende pensar sobre la utilidad y validez de las declaraciones de los testigos, entendiendo a éstas como Historia Oral. Si bien las declaraciones tienen límites precisos, establecidos por lo que es posible preguntar, la forma de contestar y en particular la de trascribir los dichos, la cercanía de lo asentado en el papel con la desgrabación de una entrevista semiestructurada, permite interpretar al testimonio como una fuente oral, diferente a la organizada por el investigador, pero conducida a través de preguntas específicas. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31591
spellingShingle Fabio Nigra
Cómo quebrar a un sindicato
Testimonios
title Cómo quebrar a un sindicato
title_full Cómo quebrar a un sindicato
title_fullStr Cómo quebrar a un sindicato
title_full_unstemmed Cómo quebrar a un sindicato
title_short Cómo quebrar a un sindicato
title_sort como quebrar a un sindicato
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31591
work_keys_str_mv AT fabionigra comoquebraraunsindicato