Clasificación de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad pública, con base en variables de desempeño académico, uso de tecnología digital y escolaridad de los padres
Durante el primer semestre de 2008 se realizó una investigación con alumnos de recién ingreso a la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) Campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). El propósito fue caracterizar al estudiante de nuevo ingreso con base en va...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2012-05-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/293 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550268700819456 |
---|---|
author | Javier Organista Sandoval Lewis McAnally Salas Patricio Henríquez Ritchie |
author_facet | Javier Organista Sandoval Lewis McAnally Salas Patricio Henríquez Ritchie |
author_sort | Javier Organista Sandoval |
collection | DOAJ |
description | Durante el primer semestre de 2008 se realizó una investigación con alumnos de recién ingreso a la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) Campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). El propósito fue caracterizar al estudiante de nuevo ingreso con base en variables de corte académico (medias de calificaciones en bachillerato y primer semestre en universidad), de contexto familiar (escolaridad de padres) y de uso de tecnología (computacional y Web). Se consideró una muestra de 438 estudiantes a los que se aplicó una encuesta de uso tecnológico desarrollada en el marco de la investigación. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes son mujeres (2 de 3) y que 4 de cada 5 tienen equipo computacional en casa. Cerca del 80% de los estudiantes mostraron un nivel intermedio de manejo de la tecnología computacional y de la Web. Se aplicaron dos técnicas clasificatorias: CHAID y análisis de conglomerados para explorar la conformación de patrones con base en las variables antes mencionadas. El resultado del análisis CHAID aplicado, destaca la importancia en la clasificación de las variables género, escolaridad de padres y nivel de inmersión en la Web. Del análisis de conglomerados (k-medias) se generaron cuatro conglomerados. Destaca el conglomerado 1, que tuvo la menor media de calificaciones en universidad y los mayores niveles de inmersión computacional y de la Web. Lo anterior sugiere un uso no educativo de los recursos tecnológicos. Por su parte, el conglomerado 4 presentó la mayor media de calificaciones en universidad y un nivel moderado de inmersión computacional y bajo nivel de inmersión en la Web. Esto sugiere una mayor dedicación a los estudios al disminuir el tiempo de uso del recurso computacional para uso recreativo.
|
format | Article |
id | doaj-art-82ced54e822d49e396098e083c5c5ab7 |
institution | Kabale University |
issn | 1607-4041 |
language | English |
publishDate | 2012-05-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Baja California |
record_format | Article |
series | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
spelling | doaj-art-82ced54e822d49e396098e083c5c5ab72025-01-10T06:32:48ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412012-05-01141284Clasificación de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad pública, con base en variables de desempeño académico, uso de tecnología digital y escolaridad de los padresJavier Organista Sandoval0Lewis McAnally Salas1Patricio Henríquez Ritchie2Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma de Baja CaliforniaInstituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma de Baja CaliforniaInstituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma de Baja CaliforniaDurante el primer semestre de 2008 se realizó una investigación con alumnos de recién ingreso a la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) Campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). El propósito fue caracterizar al estudiante de nuevo ingreso con base en variables de corte académico (medias de calificaciones en bachillerato y primer semestre en universidad), de contexto familiar (escolaridad de padres) y de uso de tecnología (computacional y Web). Se consideró una muestra de 438 estudiantes a los que se aplicó una encuesta de uso tecnológico desarrollada en el marco de la investigación. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes son mujeres (2 de 3) y que 4 de cada 5 tienen equipo computacional en casa. Cerca del 80% de los estudiantes mostraron un nivel intermedio de manejo de la tecnología computacional y de la Web. Se aplicaron dos técnicas clasificatorias: CHAID y análisis de conglomerados para explorar la conformación de patrones con base en las variables antes mencionadas. El resultado del análisis CHAID aplicado, destaca la importancia en la clasificación de las variables género, escolaridad de padres y nivel de inmersión en la Web. Del análisis de conglomerados (k-medias) se generaron cuatro conglomerados. Destaca el conglomerado 1, que tuvo la menor media de calificaciones en universidad y los mayores niveles de inmersión computacional y de la Web. Lo anterior sugiere un uso no educativo de los recursos tecnológicos. Por su parte, el conglomerado 4 presentó la mayor media de calificaciones en universidad y un nivel moderado de inmersión computacional y bajo nivel de inmersión en la Web. Esto sugiere una mayor dedicación a los estudios al disminuir el tiempo de uso del recurso computacional para uso recreativo. https://redie.uabc.mx/redie/article/view/293Tecnología educativaclasificación de estudiantesestudiantes de primer ingreso. |
spellingShingle | Javier Organista Sandoval Lewis McAnally Salas Patricio Henríquez Ritchie Clasificación de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad pública, con base en variables de desempeño académico, uso de tecnología digital y escolaridad de los padres Revista Electrónica de Investigación Educativa Tecnología educativa clasificación de estudiantes estudiantes de primer ingreso. |
title | Clasificación de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad pública, con base en variables de desempeño académico, uso de tecnología digital y escolaridad de los padres |
title_full | Clasificación de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad pública, con base en variables de desempeño académico, uso de tecnología digital y escolaridad de los padres |
title_fullStr | Clasificación de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad pública, con base en variables de desempeño académico, uso de tecnología digital y escolaridad de los padres |
title_full_unstemmed | Clasificación de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad pública, con base en variables de desempeño académico, uso de tecnología digital y escolaridad de los padres |
title_short | Clasificación de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad pública, con base en variables de desempeño académico, uso de tecnología digital y escolaridad de los padres |
title_sort | clasificacion de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad publica con base en variables de desempeno academico uso de tecnologia digital y escolaridad de los padres |
topic | Tecnología educativa clasificación de estudiantes estudiantes de primer ingreso. |
url | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/293 |
work_keys_str_mv | AT javierorganistasandoval clasificaciondeestudiantesdenuevoingresoaunauniversidadpublicaconbaseenvariablesdedesempenoacademicousodetecnologiadigitalyescolaridaddelospadres AT lewismcanallysalas clasificaciondeestudiantesdenuevoingresoaunauniversidadpublicaconbaseenvariablesdedesempenoacademicousodetecnologiadigitalyescolaridaddelospadres AT patriciohenriquezritchie clasificaciondeestudiantesdenuevoingresoaunauniversidadpublicaconbaseenvariablesdedesempenoacademicousodetecnologiadigitalyescolaridaddelospadres |