Efectividad de un programa de ejercicio físico en adultos mayores institucionalizados en el asilo San José de Pamplona
Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de ejercicio físico sobre la resistencia aeróbica en adultos mayores del Asilo San José de Pamplona, Colombia. Métodos: Estudio cuasi experimental no probabilístico, por conveniencia con criterios de selección de la muestra y aplicación de pretest...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
IberAm
2024-05-01
|
| Series: | Movimiento Científico |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/2678 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846115177231024128 |
|---|---|
| author | Zoraya Trinidad Cáceres Bermón |
| author_facet | Zoraya Trinidad Cáceres Bermón |
| author_sort | Zoraya Trinidad Cáceres Bermón |
| collection | DOAJ |
| description |
Objetivo: Determinar la efectividad de un programa
de ejercicio físico sobre la resistencia aeróbica en
adultos mayores del Asilo San José de Pamplona,
Colombia. Métodos: Estudio cuasi experimental no
probabilístico, por conveniencia con criterios de
selección de la muestra y aplicación de pretest –
postest con grupo control. Población conformada
por 94 adultos mayores institucionalizados en el Asilo
San José de Pamplona, Colombia. Se utilizó Escala
Barthel para valorar funcionalidad física en términos
de dependencia o independencia a las actividades
básicas de la vida diaria (ABVD); la muestra estuvo
conformada por 12 adultos mayores; divididos en dos
grupos: A (grupo experimental) y B (grupo control),
que cumplieron criterios de inclusión. Se evaluó
resistencia aeróbica de los sujetos que conformaron
la muestra mediante el test de caminata de 6 minutos
y la percepción de esfuerzo con la aplicación de
la Escala de Borg. Se realizó análisis descriptivo
de variables y prueba estadística “t” student para
muestras independientes con nivel de confianza del
95%. Resultados: Predomina el género masculino
en el 62,76% de los valorados; el 43,6% mostró leve
dependencia, en relación con sus actividades de la
vida diaria (ABVD). Posterior a la intervención con el
programa de ejercicio físico aumentó la media de la
distancia recorrida en el grupo experimental pasando
de 233,6 metros a 316,6 metros. El programa de
ejercicio físico es efectivo sobre la resistencia aeróbica
en los adultos mayores p= 0,009. Conclusiones: Se
demostró efectividad estadísticamente significativa
con la aplicación del programa de ejercicio físico
sobre la resistencia aeróbica.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-82b08c8749334f359691ee1d6ba4bd8a |
| institution | Kabale University |
| issn | 2011-7191 2463-2236 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-05-01 |
| publisher | IberAm |
| record_format | Article |
| series | Movimiento Científico |
| spelling | doaj-art-82b08c8749334f359691ee1d6ba4bd8a2024-12-19T17:20:34ZspaIberAmMovimiento Científico2011-71912463-22362024-05-0117210.33881/2011-7191.mct.17202Efectividad de un programa de ejercicio físico en adultos mayores institucionalizados en el asilo San José de PamplonaZoraya Trinidad Cáceres Bermón0Universidad de Pamplona Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de ejercicio físico sobre la resistencia aeróbica en adultos mayores del Asilo San José de Pamplona, Colombia. Métodos: Estudio cuasi experimental no probabilístico, por conveniencia con criterios de selección de la muestra y aplicación de pretest – postest con grupo control. Población conformada por 94 adultos mayores institucionalizados en el Asilo San José de Pamplona, Colombia. Se utilizó Escala Barthel para valorar funcionalidad física en términos de dependencia o independencia a las actividades básicas de la vida diaria (ABVD); la muestra estuvo conformada por 12 adultos mayores; divididos en dos grupos: A (grupo experimental) y B (grupo control), que cumplieron criterios de inclusión. Se evaluó resistencia aeróbica de los sujetos que conformaron la muestra mediante el test de caminata de 6 minutos y la percepción de esfuerzo con la aplicación de la Escala de Borg. Se realizó análisis descriptivo de variables y prueba estadística “t” student para muestras independientes con nivel de confianza del 95%. Resultados: Predomina el género masculino en el 62,76% de los valorados; el 43,6% mostró leve dependencia, en relación con sus actividades de la vida diaria (ABVD). Posterior a la intervención con el programa de ejercicio físico aumentó la media de la distancia recorrida en el grupo experimental pasando de 233,6 metros a 316,6 metros. El programa de ejercicio físico es efectivo sobre la resistencia aeróbica en los adultos mayores p= 0,009. Conclusiones: Se demostró efectividad estadísticamente significativa con la aplicación del programa de ejercicio físico sobre la resistencia aeróbica. https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/2678Adulto mayorDependenciaEfectividadEjercicio Físico |
| spellingShingle | Zoraya Trinidad Cáceres Bermón Efectividad de un programa de ejercicio físico en adultos mayores institucionalizados en el asilo San José de Pamplona Movimiento Científico Adulto mayor Dependencia Efectividad Ejercicio Físico |
| title | Efectividad de un programa de ejercicio físico en adultos mayores institucionalizados en el asilo San José de Pamplona |
| title_full | Efectividad de un programa de ejercicio físico en adultos mayores institucionalizados en el asilo San José de Pamplona |
| title_fullStr | Efectividad de un programa de ejercicio físico en adultos mayores institucionalizados en el asilo San José de Pamplona |
| title_full_unstemmed | Efectividad de un programa de ejercicio físico en adultos mayores institucionalizados en el asilo San José de Pamplona |
| title_short | Efectividad de un programa de ejercicio físico en adultos mayores institucionalizados en el asilo San José de Pamplona |
| title_sort | efectividad de un programa de ejercicio fisico en adultos mayores institucionalizados en el asilo san jose de pamplona |
| topic | Adulto mayor Dependencia Efectividad Ejercicio Físico |
| url | https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/2678 |
| work_keys_str_mv | AT zorayatrinidadcaceresbermon efectividaddeunprogramadeejerciciofisicoenadultosmayoresinstitucionalizadosenelasilosanjosedepamplona |