La "ambigüedad" [zweideutigkeit] De Los Valores: Nietzsche Frente a La Moral

La crítica nietzscheana a la moral ha sido vista únicamente desde una luz destructiva, antes que como un profundo análisis de la estructura de los valores. Para Nietzsche, la fundamentación de la moral fracasa no sólo por las debilidades de la “filosofía metafísica” [metaphysische Philosophie], sin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Díaz Gallardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2022-12-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/431
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560421561008128
author Jorge Díaz Gallardo
author_facet Jorge Díaz Gallardo
author_sort Jorge Díaz Gallardo
collection DOAJ
description La crítica nietzscheana a la moral ha sido vista únicamente desde una luz destructiva, antes que como un profundo análisis de la estructura de los valores. Para Nietzsche, la fundamentación de la moral fracasa no sólo por las debilidades de la “filosofía metafísica” [metaphysische Philosophie], sino principalmente por la “ambigüedad” [Zweideutigkeit] interna a la estructura de cada valor, manifestada en su relación con otros valores. Proponemos a la “ambigüedad” [Zweideutigkeit] como clave de acceso a dicha crítica, desplegada en tres niveles que actúan como una herramienta clasificatoria para diseccionarla detalladamente: 1) nivel histórico-cultural, captado a través de una “filosofía histórica” [historische Philosophie] que manifiesta las capas de sentido de los fenómemos y los conceptos; 2) nivel funcional-estructural, manifestado en la crítica a la “conciencia” [Bewusstsein] como fuente generadora de nuestra vida mental, como medio de acceso a los valores; y, 3) nivel del entrecruzamiento de los valores, nivel interno, como un fenómeno de indeterminación que impide juzgar a cualquier agente como el responsable de sus actos debido tanto a la falta de marcos fijos y diferenciados de valoración, como a la falta de un concepto estable de identidad. Ambos problemas ponen en tela de juicio la idea de libertad.
format Article
id doaj-art-8261cdd5af544f629be5aaca302151e2
institution Kabale University
issn 0719-4773
language Spanish
publishDate 2022-12-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj-art-8261cdd5af544f629be5aaca302151e22025-01-04T07:34:13ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732022-12-0111910.69967/07194773.v1i19.431La "ambigüedad" [zweideutigkeit] De Los Valores: Nietzsche Frente a La MoralJorge Díaz Gallardo La crítica nietzscheana a la moral ha sido vista únicamente desde una luz destructiva, antes que como un profundo análisis de la estructura de los valores. Para Nietzsche, la fundamentación de la moral fracasa no sólo por las debilidades de la “filosofía metafísica” [metaphysische Philosophie], sino principalmente por la “ambigüedad” [Zweideutigkeit] interna a la estructura de cada valor, manifestada en su relación con otros valores. Proponemos a la “ambigüedad” [Zweideutigkeit] como clave de acceso a dicha crítica, desplegada en tres niveles que actúan como una herramienta clasificatoria para diseccionarla detalladamente: 1) nivel histórico-cultural, captado a través de una “filosofía histórica” [historische Philosophie] que manifiesta las capas de sentido de los fenómemos y los conceptos; 2) nivel funcional-estructural, manifestado en la crítica a la “conciencia” [Bewusstsein] como fuente generadora de nuestra vida mental, como medio de acceso a los valores; y, 3) nivel del entrecruzamiento de los valores, nivel interno, como un fenómeno de indeterminación que impide juzgar a cualquier agente como el responsable de sus actos debido tanto a la falta de marcos fijos y diferenciados de valoración, como a la falta de un concepto estable de identidad. Ambos problemas ponen en tela de juicio la idea de libertad. https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/431“Ambigüedad” [Zweideutigkeit]“Filosofía Histórica” [historische Philosophie]“Conciencia” [Bewusstsein]Moral
spellingShingle Jorge Díaz Gallardo
La "ambigüedad" [zweideutigkeit] De Los Valores: Nietzsche Frente a La Moral
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
“Ambigüedad” [Zweideutigkeit]
“Filosofía Histórica” [historische Philosophie]
“Conciencia” [Bewusstsein]
Moral
title La "ambigüedad" [zweideutigkeit] De Los Valores: Nietzsche Frente a La Moral
title_full La "ambigüedad" [zweideutigkeit] De Los Valores: Nietzsche Frente a La Moral
title_fullStr La "ambigüedad" [zweideutigkeit] De Los Valores: Nietzsche Frente a La Moral
title_full_unstemmed La "ambigüedad" [zweideutigkeit] De Los Valores: Nietzsche Frente a La Moral
title_short La "ambigüedad" [zweideutigkeit] De Los Valores: Nietzsche Frente a La Moral
title_sort la ambiguedad zweideutigkeit de los valores nietzsche frente a la moral
topic “Ambigüedad” [Zweideutigkeit]
“Filosofía Histórica” [historische Philosophie]
“Conciencia” [Bewusstsein]
Moral
url https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/431
work_keys_str_mv AT jorgediazgallardo laambiguedadzweideutigkeitdelosvaloresnietzschefrentealamoral