Voces de niñez migrante en Chillan
En el libro Voces de nin?ez migrante en Chilla?n. Relatos de mitos y leyendas sin fronteras de Mari?a Loreto Mora Olate recolectó cuentos orales latinoamericanas incorporando a estudiantes provenientes de Venezuela, Haití, Perú y Colombia, entre otros, que habitan en la ciudad de Chillán, en el sur...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
2025-01-01
|
Series: | Encuentros |
Online Access: | https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/1025 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el libro Voces de nin?ez migrante en Chilla?n. Relatos de mitos y leyendas sin fronteras de Mari?a Loreto Mora Olate recolectó cuentos orales latinoamericanas incorporando a estudiantes provenientes de Venezuela, Haití, Perú y Colombia, entre otros, que habitan en la ciudad de Chillán, en el sur de Chile, donde ha aumentado la presencia población extranjera en el último tiempo (SERNAMIG-INE-UNICEF, 2023).
Sabido es que ciertas leyendas forman parte del imaginario popular y del folklor latinoamericano. Por ejemplo, la leyenda de La Llorona, más allá de las distintas versiones y particularidades que pululan por cada rincón de la región criolla, en general, alude al fantasma de una mujer de cabellos largos, vestida de blanco, que llora porque ha perdido -o ha matado, según sea la adaptación de turno- a su hijo. La cultura oral se destaca por la diversidad de versiones que giran sobre un mismo hecho o, como en este caso, una misma leyenda, al transitar de boca en boca, como el juego del teléfono, va mutando pero logra mantenerse fiel a su sentido original. Así, El Silbón venezolano constituye un mito cargado de simbolismo: un niño mimado destripa a su padre para poder comer, sin embargo, es castigado con golpes o latigazos azuzados con ají, sal, limón o pimienta, según la variación, y condenado a deambular eternamente con los huesos paternos, en otras versiones mata a los hombres mujeriegos. Situación similar ocurre con la leyenda de María Lionza, deidad pagana que protege las montañas y los llanos del país petrolero.
|
---|---|
ISSN: | 2610-8046 |