Política de clases y confianza en los sindicatos en América Latina

En este artículo, estudiamos qué factores individuales y contextuales explican la confianza en los sindicatos latinoamericanos. Utilizando datos de Latinobarómetro (2018–2020), mostramos que la confianza en los sindicatos es mayor entre personas de clase trabajadora y clase media asalariada, así com...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Pérez-Ahumada, Kevin Carrasco
Format: Article
Language:English
Published: Cambridge University Press
Series:Latin American Research Review
Subjects:
Online Access:https://www.cambridge.org/core/product/identifier/S1542427824000646/type/journal_article
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846116899296903168
author Pablo Pérez-Ahumada
Kevin Carrasco
author_facet Pablo Pérez-Ahumada
Kevin Carrasco
author_sort Pablo Pérez-Ahumada
collection DOAJ
description En este artículo, estudiamos qué factores individuales y contextuales explican la confianza en los sindicatos latinoamericanos. Utilizando datos de Latinobarómetro (2018–2020), mostramos que la confianza en los sindicatos es mayor entre personas de clase trabajadora y clase media asalariada, así como entre quienes se identifican con la izquierda y confían más en las instituciones políticas. A nivel contextual, la confianza es mayor en países neo-desarrollistas (por ejemplo, Brasil y Uruguay) y menor en países capitalistas tercerizados (por ejemplo, México y países centroamericanos). Contrario a nuestra hipótesis, también encontramos que la confianza en los sindicatos es alta en Chile (un país liberal-rentista con sindicatos débiles) y baja en algunos países redistributivo-rentistas (Venezuela) y neo-desarrollistas (Argentina). Para explicar estos resultados, analizamos cómo la confianza en los sindicatos depende de aspectos contextuales como la informalidad laboral, el desempleo, la inflación, el poder de los partidos de izquierda y el nivel de movilización social.
format Article
id doaj-art-81d1fefb89ca45e8ab5ea2c442f0b491
institution Kabale University
issn 1542-4278
language English
publisher Cambridge University Press
record_format Article
series Latin American Research Review
spelling doaj-art-81d1fefb89ca45e8ab5ea2c442f0b4912024-12-18T13:32:59ZengCambridge University PressLatin American Research Review1542-427812410.1017/lar.2024.64Política de clases y confianza en los sindicatos en América LatinaPablo Pérez-Ahumada0https://orcid.org/0000-0002-0410-0725Kevin Carrasco1Universidad de Chile, Santiago, Chile Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), Santiago, ChileUniversidad de Chile, Santiago, Chile Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), Santiago, ChileEn este artículo, estudiamos qué factores individuales y contextuales explican la confianza en los sindicatos latinoamericanos. Utilizando datos de Latinobarómetro (2018–2020), mostramos que la confianza en los sindicatos es mayor entre personas de clase trabajadora y clase media asalariada, así como entre quienes se identifican con la izquierda y confían más en las instituciones políticas. A nivel contextual, la confianza es mayor en países neo-desarrollistas (por ejemplo, Brasil y Uruguay) y menor en países capitalistas tercerizados (por ejemplo, México y países centroamericanos). Contrario a nuestra hipótesis, también encontramos que la confianza en los sindicatos es alta en Chile (un país liberal-rentista con sindicatos débiles) y baja en algunos países redistributivo-rentistas (Venezuela) y neo-desarrollistas (Argentina). Para explicar estos resultados, analizamos cómo la confianza en los sindicatos depende de aspectos contextuales como la informalidad laboral, el desempleo, la inflación, el poder de los partidos de izquierda y el nivel de movilización social.https://www.cambridge.org/core/product/identifier/S1542427824000646/type/journal_articlesindicatosclase socialpolíticapartidosconfianza en institucionesmovilizaciones socialesunionssocial classpoliticspartiestrust in institutionssocial mobilizations
spellingShingle Pablo Pérez-Ahumada
Kevin Carrasco
Política de clases y confianza en los sindicatos en América Latina
Latin American Research Review
sindicatos
clase social
política
partidos
confianza en instituciones
movilizaciones sociales
unions
social class
politics
parties
trust in institutions
social mobilizations
title Política de clases y confianza en los sindicatos en América Latina
title_full Política de clases y confianza en los sindicatos en América Latina
title_fullStr Política de clases y confianza en los sindicatos en América Latina
title_full_unstemmed Política de clases y confianza en los sindicatos en América Latina
title_short Política de clases y confianza en los sindicatos en América Latina
title_sort politica de clases y confianza en los sindicatos en america latina
topic sindicatos
clase social
política
partidos
confianza en instituciones
movilizaciones sociales
unions
social class
politics
parties
trust in institutions
social mobilizations
url https://www.cambridge.org/core/product/identifier/S1542427824000646/type/journal_article
work_keys_str_mv AT pabloperezahumada politicadeclasesyconfianzaenlossindicatosenamericalatina
AT kevincarrasco politicadeclasesyconfianzaenlossindicatosenamericalatina