Vigencia y aplicabilidad de la Bauhaus y la influencia de sus maestros, para la formación académica y la creación visual

Fundada en 1919 por el arquitecto Walter Gropius, en Alemania, la Bauhaus se establece como una escuela fundamental y precursora, para la formación de artistas, diseñadores y arquitectos, acogiendo un ejercicio multidisciplinar e interdisciplinar, redefiniendo las barreras entre las bellas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rafael Ángel-Bravo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Universitaria Autónoma de Nariño 2024-12-01
Series:Summa
Subjects:
Online Access:https://aunarcali.edu.co/revistas/index.php/RDCES/article/view/357
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525466272366592
author Rafael Ángel-Bravo
author_facet Rafael Ángel-Bravo
author_sort Rafael Ángel-Bravo
collection DOAJ
description Fundada en 1919 por el arquitecto Walter Gropius, en Alemania, la Bauhaus se establece como una escuela fundamental y precursora, para la formación de artistas, diseñadores y arquitectos, acogiendo un ejercicio multidisciplinar e interdisciplinar, redefiniendo las barreras entre las bellas artes y las artes aplicadas, integrando artistas y artesanos, eliminando las separaciones que entre ellos existían. Este ejercicio de investigación-creación, desarrollado a través de distintas etapas, busca plantear diversas reflexiones y procesos creativos, en torno a la vigencia y el impacto de esta escuela, a un siglo de su fundación, en relación con la formación profesional de diseñadores, artistas visuales y afines, como en la transformación del paisaje urbano moderno. Este proceso se soporta en la revisión bibliográfica, de carácter histórico y conceptual, apoyada en diversos ejercicios prácticos y de creatividad, desarrollados con estudiantes en escenarios académicos diversos, en Colombia y Ecuador, con los cuales se busca aplicar o poner en práctica, diversos planteamientos y conceptos estéticos de esta escuela, en el desarrollo de proyectos de comunicación visual. Este proyecto de investigación-creación ha permitido comprender el impacto y vigencia de algunos fundamentos de la Bauhaus, para la formación académica y la evolución de entornos urbanos, en un mundo industrializado.
format Article
id doaj-art-81914d1349aa40c0b357818c6cc222b3
institution Kabale University
issn 2711-0788
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
record_format Article
series Summa
spelling doaj-art-81914d1349aa40c0b357818c6cc222b32025-01-17T12:11:01ZspaCorporación Universitaria Autónoma de NariñoSumma2711-07882024-12-0162Vigencia y aplicabilidad de la Bauhaus y la influencia de sus maestros, para la formación académica y la creación visualRafael Ángel-Bravo0Corporación Universitaria Autónoma de Nariño Fundada en 1919 por el arquitecto Walter Gropius, en Alemania, la Bauhaus se establece como una escuela fundamental y precursora, para la formación de artistas, diseñadores y arquitectos, acogiendo un ejercicio multidisciplinar e interdisciplinar, redefiniendo las barreras entre las bellas artes y las artes aplicadas, integrando artistas y artesanos, eliminando las separaciones que entre ellos existían. Este ejercicio de investigación-creación, desarrollado a través de distintas etapas, busca plantear diversas reflexiones y procesos creativos, en torno a la vigencia y el impacto de esta escuela, a un siglo de su fundación, en relación con la formación profesional de diseñadores, artistas visuales y afines, como en la transformación del paisaje urbano moderno. Este proceso se soporta en la revisión bibliográfica, de carácter histórico y conceptual, apoyada en diversos ejercicios prácticos y de creatividad, desarrollados con estudiantes en escenarios académicos diversos, en Colombia y Ecuador, con los cuales se busca aplicar o poner en práctica, diversos planteamientos y conceptos estéticos de esta escuela, en el desarrollo de proyectos de comunicación visual. Este proyecto de investigación-creación ha permitido comprender el impacto y vigencia de algunos fundamentos de la Bauhaus, para la formación académica y la evolución de entornos urbanos, en un mundo industrializado. https://aunarcali.edu.co/revistas/index.php/RDCES/article/view/357Artes aplicadasarquitecturaBauhausbellas artescreación
spellingShingle Rafael Ángel-Bravo
Vigencia y aplicabilidad de la Bauhaus y la influencia de sus maestros, para la formación académica y la creación visual
Summa
Artes aplicadas
arquitectura
Bauhaus
bellas artes
creación
title Vigencia y aplicabilidad de la Bauhaus y la influencia de sus maestros, para la formación académica y la creación visual
title_full Vigencia y aplicabilidad de la Bauhaus y la influencia de sus maestros, para la formación académica y la creación visual
title_fullStr Vigencia y aplicabilidad de la Bauhaus y la influencia de sus maestros, para la formación académica y la creación visual
title_full_unstemmed Vigencia y aplicabilidad de la Bauhaus y la influencia de sus maestros, para la formación académica y la creación visual
title_short Vigencia y aplicabilidad de la Bauhaus y la influencia de sus maestros, para la formación académica y la creación visual
title_sort vigencia y aplicabilidad de la bauhaus y la influencia de sus maestros para la formacion academica y la creacion visual
topic Artes aplicadas
arquitectura
Bauhaus
bellas artes
creación
url https://aunarcali.edu.co/revistas/index.php/RDCES/article/view/357
work_keys_str_mv AT rafaelangelbravo vigenciayaplicabilidaddelabauhausylainfluenciadesusmaestrosparalaformacionacademicaylacreacionvisual