Manejo ortopédico prequirúrgico de labio y paladar hendido unilateral: Reporte de casos con diferentes abordajes
Pese a los avances de cirugía reconstructiva, el labio y paladara hendido unilateral (LPHU) representa un reto quirúrgico complejo cuando la brecha es mayor a 10 mm. En países de recursos limitados, la distancia geográfica, falta de centros de referencia multidisciplinarios, recursos económicos de...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
2022-02-01
|
| Series: | Revista de Odontopediatria Latinoamericana |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/374 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Pese a los avances de cirugía reconstructiva, el labio y paladara hendido unilateral (LPHU) representa un reto quirúrgico complejo cuando la brecha es mayor a 10 mm. En países de recursos limitados, la distancia geográfica, falta de centros de referencia multidisciplinarios, recursos económicos de las familias y actualmente, la pandemia; limita el acceso de pacientes al tratamiento prequirúrgico. El presente estudio descriptivo reporta 2 casos de LPHU completo, de similar tamaño por inspección visual profesional, sexo masculino, no asociados a síndrome. El propósito del mismo es hacer una revisión de dos técnicas de ortopedia prequirúrgica: Placa de Ortopedia Funcional Maxilar (OFM)-Moldeado Nasal (MN); y el Retractor Nasal (RN)-Taping, como alternativa de tratamiento a distancia. El paciente con placa OFM-MN fue tratado en el 2015, presencial, el paciente con RN-Taping, en el 2021 por telemedicina y un promotor de salud capacitado. Los resultados de simetría nasal y maxilar se midieron con software ImageJ, a través de 4 mediciones lineales y una angular, basadas en el método descrito por Barillas y de mediciones lineales realizadas a los modelos de yeso como las propuestas por Mazaheri. Las técnicas descritas para ambos pacientes lograron disminuir el ancho de la hendidura y moldear el cartílago alar del lado hendido.
La técnica OFM-MN mostró ventajas en el desarrollo del arco maxilar promoviendo aumento de volumen de hueso y desarrollo en los tres planos del espacio sin colapso del arco. La técnica RN-Taping, restringió el arco maxilar, sin embargo podría ser una alternativa de tratamiento a distancia.
|
|---|---|
| ISSN: | 2174-0798 |