Habitar de emergencia: Un hábitat transitorio para Tomé (Chile) tras el desastre
Con el objetivo de extraer aprendizajes sobre la posibilidad de un hábitat transitorio surgido desde una planificación anterior al desastre y articulado por espacios compartidos que permitan, después del desastre, satisfacer las necesidades individuales y las comunitarias, se desarrolla un taller a...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad del Bío Bío
2024-11-01
|
| Series: | Urbano |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/6772 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Con el objetivo de extraer aprendizajes sobre la posibilidad de un hábitat transitorio surgido desde una planificación anterior al desastre y articulado por espacios compartidos que permitan, después del desastre, satisfacer las necesidades individuales y las comunitarias, se desarrolla un taller académico planteado en un enfoque de abajo hacia arriba centrado en el usuario. En este taller, a través de una etapa de análisis guiado por el estudio cualitativo de entrevistas a una muestra representativa de la población afectada y de una etapa de ideación guiada por ciclos de retroalimentación y corrección, se proponen configuraciones para el caso de estudio de la comuna de Tomé, en la Región del Bío-Bío, Chile, gravemente dañada por los incendios forestales que afectaron al país en el mes de febrero del año 2023. Frente a la imposición cuantitativa de soluciones tecnocráticas y universales, una planificación cualitativa de soluciones participadas y compartidas.
|
|---|---|
| ISSN: | 0717-3997 0718-3607 |