Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú

La cardiopatía coronaria y el accidente cerebrovascular han sido señalados como causa principal de muerte en la población adulta de Perú, en relación directa con factores de riesgo como obesidad, diabetes (DM), hipertensión arterial (HTA), hipercolesterolemia y tabaquismo. El presente estudio repor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: SEGUNDO SECLEN, JULIO LEEY, ARTURO VILLENA, BERNABE HERRERA, JULIO MENACHO, ANTONIO CARRASCO, ROLANDO VARGAS
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Médico del Perú 2024-11-01
Series:Acta Médica Peruana
Subjects:
Online Access:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3446
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149606359957504
author SEGUNDO SECLEN
JULIO LEEY
ARTURO VILLENA
BERNABE HERRERA
JULIO MENACHO
ANTONIO CARRASCO
ROLANDO VARGAS
author_facet SEGUNDO SECLEN
JULIO LEEY
ARTURO VILLENA
BERNABE HERRERA
JULIO MENACHO
ANTONIO CARRASCO
ROLANDO VARGAS
author_sort SEGUNDO SECLEN
collection DOAJ
description La cardiopatía coronaria y el accidente cerebrovascular han sido señalados como causa principal de muerte en la población adulta de Perú, en relación directa con factores de riesgo como obesidad, diabetes (DM), hipertensión arterial (HTA), hipercolesterolemia y tabaquismo. El presente estudio reporta la prevalencia de estos factores en sujetos mayores de 18 años en 4 poblaciones urbanas; 2 de la costa, Castilla (Piura) y Urb. Ingeniería (Lima), de la selva, Tarapoto (San Martín) y 1 de la Sierra, Huaraz (Ancash) y 2 comunidades rurales de la selva, Wayku y Cuñumbuque (Lamas-San Martín). Las prevalencias más altas fueron observadas en Castilla y en segundo lugar en Urb. Ingeniería, y las más bajas en Wayku y Cuñumbuque. Las prevalencias de obesidad fueron 36.7% en Castilla, 22.8% en Urb. Ingeniería, 18.3% en Huaraz, 17% en Tarapoto, O% en Wayku y 11 % en Cuñumbuque; las de DM 6.7%, 7.6%, 1.3%, 4.4%, 3.7% y 2%, respectivamente; a su vez, las prevalencias de HTA fueron 33% en Castilla y Urb. Ingeniería, 19.5% en Huaraz, 21.8% en Tarapoto y 5% en Wayku, y las correspondientes de hipercolesterolemia 47.2%, 22.7%, 10.6%, 20.4% en las cuatro primeras y ningún caso en Wayku. Un 70% de la población es afectada por un solo factor de riesgo, 20% por dos y 7% por tres. En conclusión, la importante prevalencia de estos factores de riesgo demuestran su actual impacto epidemiológico y la necesidad de su búsqueda permanente para contrarrestar la alta tasa de mortalidad. En la población adulta.
format Article
id doaj-art-80fe9ca095a740c28b4bcfe4b67883f6
institution Kabale University
issn 1018-8800
1728-5917
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Colegio Médico del Perú
record_format Article
series Acta Médica Peruana
spelling doaj-art-80fe9ca095a740c28b4bcfe4b67883f62024-11-29T14:09:52ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172024-11-0117110.35663/amp.1999.171.3446Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del PerúSEGUNDO SECLEN0JULIO LEEY1ARTURO VILLENA2BERNABE HERRERA3JULIO MENACHO4ANTONIO CARRASCO5ROLANDO VARGAS6Instituto de Gerontologia, Universidad Peruana Cayetano HerediaInstituto de Gerontologia, Universidad Peruana Cayetano HerediaInstituto de Investigaciones de la Altura. Universidad Peruana Cayetono HerediaInstituto de Gerontologia, Universidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Santiago Antúnez de Mayolo, HuarazRegión de Salud de San MartínUniversidad Nacional de Piura La cardiopatía coronaria y el accidente cerebrovascular han sido señalados como causa principal de muerte en la población adulta de Perú, en relación directa con factores de riesgo como obesidad, diabetes (DM), hipertensión arterial (HTA), hipercolesterolemia y tabaquismo. El presente estudio reporta la prevalencia de estos factores en sujetos mayores de 18 años en 4 poblaciones urbanas; 2 de la costa, Castilla (Piura) y Urb. Ingeniería (Lima), de la selva, Tarapoto (San Martín) y 1 de la Sierra, Huaraz (Ancash) y 2 comunidades rurales de la selva, Wayku y Cuñumbuque (Lamas-San Martín). Las prevalencias más altas fueron observadas en Castilla y en segundo lugar en Urb. Ingeniería, y las más bajas en Wayku y Cuñumbuque. Las prevalencias de obesidad fueron 36.7% en Castilla, 22.8% en Urb. Ingeniería, 18.3% en Huaraz, 17% en Tarapoto, O% en Wayku y 11 % en Cuñumbuque; las de DM 6.7%, 7.6%, 1.3%, 4.4%, 3.7% y 2%, respectivamente; a su vez, las prevalencias de HTA fueron 33% en Castilla y Urb. Ingeniería, 19.5% en Huaraz, 21.8% en Tarapoto y 5% en Wayku, y las correspondientes de hipercolesterolemia 47.2%, 22.7%, 10.6%, 20.4% en las cuatro primeras y ningún caso en Wayku. Un 70% de la población es afectada por un solo factor de riesgo, 20% por dos y 7% por tres. En conclusión, la importante prevalencia de estos factores de riesgo demuestran su actual impacto epidemiológico y la necesidad de su búsqueda permanente para contrarrestar la alta tasa de mortalidad. En la población adulta. https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3446Factores de riesgo coronarioprevalenciadiabetes mellitushipertensión arterialobesidad e hipercolesterolomía
spellingShingle SEGUNDO SECLEN
JULIO LEEY
ARTURO VILLENA
BERNABE HERRERA
JULIO MENACHO
ANTONIO CARRASCO
ROLANDO VARGAS
Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú
Acta Médica Peruana
Factores de riesgo coronario
prevalencia
diabetes mellitus
hipertensión arterial
obesidad e hipercolesterolomía
title Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú
title_full Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú
title_fullStr Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú
title_full_unstemmed Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú
title_short Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú
title_sort prevalencia de obesidad diabetes mellitus hipertension arterial e hipercolesterolemia como factores de riesgo coronario y cerebrovascular en poblacion adulta de la costa sierra y selva del peru
topic Factores de riesgo coronario
prevalencia
diabetes mellitus
hipertensión arterial
obesidad e hipercolesterolomía
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3446
work_keys_str_mv AT segundoseclen prevalenciadeobesidaddiabetesmellitushipertensionarterialehipercolesterolemiacomofactoresderiesgocoronarioycerebrovascularenpoblacionadultadelacostasierrayselvadelperu
AT julioleey prevalenciadeobesidaddiabetesmellitushipertensionarterialehipercolesterolemiacomofactoresderiesgocoronarioycerebrovascularenpoblacionadultadelacostasierrayselvadelperu
AT arturovillena prevalenciadeobesidaddiabetesmellitushipertensionarterialehipercolesterolemiacomofactoresderiesgocoronarioycerebrovascularenpoblacionadultadelacostasierrayselvadelperu
AT bernabeherrera prevalenciadeobesidaddiabetesmellitushipertensionarterialehipercolesterolemiacomofactoresderiesgocoronarioycerebrovascularenpoblacionadultadelacostasierrayselvadelperu
AT juliomenacho prevalenciadeobesidaddiabetesmellitushipertensionarterialehipercolesterolemiacomofactoresderiesgocoronarioycerebrovascularenpoblacionadultadelacostasierrayselvadelperu
AT antoniocarrasco prevalenciadeobesidaddiabetesmellitushipertensionarterialehipercolesterolemiacomofactoresderiesgocoronarioycerebrovascularenpoblacionadultadelacostasierrayselvadelperu
AT rolandovargas prevalenciadeobesidaddiabetesmellitushipertensionarterialehipercolesterolemiacomofactoresderiesgocoronarioycerebrovascularenpoblacionadultadelacostasierrayselvadelperu