Precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes

Introducción: La prediabetes, en su gran mayoría evolucionará hacia diabetes mellitus; por ello, es importante su detección temprana, a través de pruebas de cribado. Objetivo: Estimar la precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes. Métodos: Es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Felipe Lepage, Jesús Enrique Talavera, Jenny Raquel Torres-Malca, Fiorella E. Zuzunaga-Montoya, Liliana Cruz-Ausejo, Jhony A. De La Cruz-Vargas, Víctor Juan Vera-Ponce
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-11-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2262
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546365138632704
author Felipe Lepage
Jesús Enrique Talavera
Jenny Raquel Torres-Malca
Fiorella E. Zuzunaga-Montoya
Liliana Cruz-Ausejo
Jhony A. De La Cruz-Vargas
Víctor Juan Vera-Ponce
author_facet Felipe Lepage
Jesús Enrique Talavera
Jenny Raquel Torres-Malca
Fiorella E. Zuzunaga-Montoya
Liliana Cruz-Ausejo
Jhony A. De La Cruz-Vargas
Víctor Juan Vera-Ponce
author_sort Felipe Lepage
collection DOAJ
description Introducción: La prediabetes, en su gran mayoría evolucionará hacia diabetes mellitus; por ello, es importante su detección temprana, a través de pruebas de cribado. Objetivo: Estimar la precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes. Métodos: Estudio transversal para pruebas diagnósticas. Para el diagnóstico de prediabetes se utilizó la glucosa en ayunas como prueba de referencia. Para evaluar el rendimiento diagnóstico discriminativo se utilizó el gráfico de curvas COR que se presentó con el área bajo la curva y se tomó en cuenta la a sensibilidad para determinar el punto de corte. Se calcularon los intervalos de confianza al 95 % . Se trabajó con un total de 441 sujetos. Resultados: La prevalencia de prediabetes fue 14,29 %. El punto de corte de la prueba de riesgo del ADA fue 4; presentó un área bajo la curva de 0,79 (IC95 %: 0,75 - 0,83) y la sensibilidad del 93,7 % (IC95 %: 84,5 - 98,2). Mientras que para la prueba de riesgo peruana se escogió un corte de 2. El área bajo la curva fue de 0,72 (IC95 %: 0,67 - 0,78) y la sensibilidad del 79,4 (IC95 %: 67,3 - 88,5). Conclusiones: La prueba de riesgo del ADA, con un punto de corte de 4, supera a la prueba de riesgo peruana como método de cribado para prediabetes. De confirmarse dichos resultados en otros trabajos prospectivos, se puede recomendar su uso en zonas donde se tenga poco acceso a análisis de laboratorio.
format Article
id doaj-art-80f299cb43d4416687a99dababfca689
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2022-11-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-80f299cb43d4416687a99dababfca6892025-01-10T19:04:20ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-11-01514652Precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetesFelipe Lepage0https://orcid.org/0000-0001-7580-1839Jesús Enrique Talavera1https://orcid.org/0000-0002-0267-2105Jenny Raquel Torres-Malca2https://orcid.org/0000-0002-7199-8475Fiorella E. Zuzunaga-Montoya3https://orcid.org/0000-0002-2354-273XLiliana Cruz-Ausejo4https://orcid.org/0000-0001-7506-4939Jhony A. De La Cruz-Vargas5https://orcid.org/0000-0002-5592-0504Víctor Juan Vera-Ponce6https://orcid.org/0000-0003-4075-9049Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Universidad Ricardo PalmaInstituto de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú.1 Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Universidad Ricardo Palma. 2 Universidad Tecnológica del Perú, Lima, Perú.Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Universidad Ricardo Palma.Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Universidad Ricardo Palma.Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Universidad Ricardo Palma.Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Universidad Ricardo PalmaIntroducción: La prediabetes, en su gran mayoría evolucionará hacia diabetes mellitus; por ello, es importante su detección temprana, a través de pruebas de cribado. Objetivo: Estimar la precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes. Métodos: Estudio transversal para pruebas diagnósticas. Para el diagnóstico de prediabetes se utilizó la glucosa en ayunas como prueba de referencia. Para evaluar el rendimiento diagnóstico discriminativo se utilizó el gráfico de curvas COR que se presentó con el área bajo la curva y se tomó en cuenta la a sensibilidad para determinar el punto de corte. Se calcularon los intervalos de confianza al 95 % . Se trabajó con un total de 441 sujetos. Resultados: La prevalencia de prediabetes fue 14,29 %. El punto de corte de la prueba de riesgo del ADA fue 4; presentó un área bajo la curva de 0,79 (IC95 %: 0,75 - 0,83) y la sensibilidad del 93,7 % (IC95 %: 84,5 - 98,2). Mientras que para la prueba de riesgo peruana se escogió un corte de 2. El área bajo la curva fue de 0,72 (IC95 %: 0,67 - 0,78) y la sensibilidad del 79,4 (IC95 %: 67,3 - 88,5). Conclusiones: La prueba de riesgo del ADA, con un punto de corte de 4, supera a la prueba de riesgo peruana como método de cribado para prediabetes. De confirmarse dichos resultados en otros trabajos prospectivos, se puede recomendar su uso en zonas donde se tenga poco acceso a análisis de laboratorio.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2262prediabetescribadoprevención primariaPerú.
spellingShingle Felipe Lepage
Jesús Enrique Talavera
Jenny Raquel Torres-Malca
Fiorella E. Zuzunaga-Montoya
Liliana Cruz-Ausejo
Jhony A. De La Cruz-Vargas
Víctor Juan Vera-Ponce
Precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes
Revista Cubana de Medicina Militar
prediabetes
cribado
prevención primaria
Perú.
title Precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes
title_full Precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes
title_fullStr Precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes
title_full_unstemmed Precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes
title_short Precisión de la prueba de riesgo del ADA y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes
title_sort precision de la prueba de riesgo del ada y la prueba de riesgo peruana como cribado para prediabetes
topic prediabetes
cribado
prevención primaria
Perú.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2262
work_keys_str_mv AT felipelepage precisiondelapruebaderiesgodeladaylapruebaderiesgoperuanacomocribadoparaprediabetes
AT jesusenriquetalavera precisiondelapruebaderiesgodeladaylapruebaderiesgoperuanacomocribadoparaprediabetes
AT jennyraqueltorresmalca precisiondelapruebaderiesgodeladaylapruebaderiesgoperuanacomocribadoparaprediabetes
AT fiorellaezuzunagamontoya precisiondelapruebaderiesgodeladaylapruebaderiesgoperuanacomocribadoparaprediabetes
AT lilianacruzausejo precisiondelapruebaderiesgodeladaylapruebaderiesgoperuanacomocribadoparaprediabetes
AT jhonyadelacruzvargas precisiondelapruebaderiesgodeladaylapruebaderiesgoperuanacomocribadoparaprediabetes
AT victorjuanveraponce precisiondelapruebaderiesgodeladaylapruebaderiesgoperuanacomocribadoparaprediabetes