Complicaciones postoperatorias en pacientes con hiperplasia benigna de próstata según técnica quirúrgica

Introducción: La hiperplasia benigna de próstata tiene elevada prevalencia en mayores de 50 años. En quienes fracasa o es mal tolerado el tratamiento médico, se plantea cirugía. Objetivo: Analizar las complicaciones postoperatorias en pacientes operados por hiperplasia benigna de próstata, según di...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Felipe Pérez Medina, Joselyn Madeleyne Becerra Anaya, Gerson Rommel Delgado Mejía
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1615
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La hiperplasia benigna de próstata tiene elevada prevalencia en mayores de 50 años. En quienes fracasa o es mal tolerado el tratamiento médico, se plantea cirugía. Objetivo: Analizar las complicaciones postoperatorias en pacientes operados por hiperplasia benigna de próstata, según diferentes técnicas. Métodos: Se analizaron 161 historias clínicas de pacientes de 60 o más años de edad, con diagnóstico de hiperplasia benigna prostática, intervenidos quirúrgicamente con las técnicas: adenomectomía abierta transvesical, retropúbica y endoscópica monopolar. Resultados: La variación de la hemoglobina ≥ 3mg/dl, con la técnica transvesical fue 17 % y con la retropúbica 27,3 %. El tiempo de sondaje vesical ≤ 4 días en la transvesical un 48,9 %; > 4 a < 7 días en la retropúbica en 59,1 % y ≤ 4 días en la endoscópica monopolar 68,5 %. La estancia hospitalaria ≥ de 5 días, en la transvesical 51,1 % y en la retropúbica 59,9 %; de 1 a < 3 días, con la endoscópica monopolar, 58,7 %. La infección del tracto urinario fue más frecuente con la transvesical (31,9 %), la infección del sitio operatorio (17 %); mientras que la orquiepididimitis fue más frecuente en la retropúbica (40,9 %). El síndrome posresección transuretral prostática monopolar, se presentó en el 17,4 % de los operados. Conclusión: La adenomectomía retropúbica fue la técnica quirúrgica con mayor frecuencia de complicaciones y la resección transuretral la de menor frecuencia. La retención aguda de orina por técnica retropúbica, fue la complicación más frecuente.
ISSN:1561-3046