Modernización del espacio cívico en La Araucanía: La plaza republicana a inicios del siglo XX
En el marco de la consolidación de Estados nacionales latinoamericanos durante el siglo XIX, en particular el caso chileno en La Araucanía, la transición de una ocupación militar hacia una sociedad modernizada tuvo una expresión material dentro del espacio urbano, pasando de edificaciones propias d...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2025-01-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/737 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525383697006592 |
---|---|
author | Leonel Pérez Bustamante Yabel Arévalo Molina Bárbara Sáez Orrego Pablo Fuentes Hernández |
author_facet | Leonel Pérez Bustamante Yabel Arévalo Molina Bárbara Sáez Orrego Pablo Fuentes Hernández |
author_sort | Leonel Pérez Bustamante |
collection | DOAJ |
description |
En el marco de la consolidación de Estados nacionales latinoamericanos durante el siglo XIX, en particular el caso chileno en La Araucanía, la transición de una ocupación militar hacia una sociedad modernizada tuvo una expresión material dentro del espacio urbano, pasando de edificaciones propias del poder militar y religioso hacia funciones cívicas cercanas al ideal republicano. El presente trabajo tiene por objetivo caracterizar la concentración de nuevas funciones alrededor de los espacios cívicos de La Araucanía a inicios del siglo XX, indicando su pertinencia como dispositivos utilizados durante un complejo proceso de modernización social impulsado por el Estado. Para ello, se realiza una revisión de fuentes primarias y secundarias que permitan pesquisar las variables morfológicas del espacio público, enfocándose específicamente las plazas centrales. Los resultados indican que se fortaleció el entorno inmediato de las plazas con usos y equipamientos propios del ideal decimonónico, a menudo asociados al progreso y al capitalismo, mientras que al interior de las plazas paulatinamente se incorporó mobiliario arquitectónico dedicado a la vida cívica. Finalmente, destaca como particularidad la ocurrencia de terremotos que sucesivamente han obligado a reconfigurar el espacio urbano.
|
format | Article |
id | doaj-art-80a25735435f4151a427e0eafc7cd8fd |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-80a25735435f4151a427e0eafc7cd8fd2025-01-17T13:24:26ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2025-01-0134210.7770/cuhso-v34n2-art737Modernización del espacio cívico en La Araucanía: La plaza republicana a inicios del siglo XXLeonel Pérez Bustamante0Yabel Arévalo Molina1Bárbara Sáez Orrego2Pablo Fuentes Hernández3Universidad de ConcepciónUniversidad de ConcepciónUniversidad del Bío-BíoUniversidad del Bío-Bío En el marco de la consolidación de Estados nacionales latinoamericanos durante el siglo XIX, en particular el caso chileno en La Araucanía, la transición de una ocupación militar hacia una sociedad modernizada tuvo una expresión material dentro del espacio urbano, pasando de edificaciones propias del poder militar y religioso hacia funciones cívicas cercanas al ideal republicano. El presente trabajo tiene por objetivo caracterizar la concentración de nuevas funciones alrededor de los espacios cívicos de La Araucanía a inicios del siglo XX, indicando su pertinencia como dispositivos utilizados durante un complejo proceso de modernización social impulsado por el Estado. Para ello, se realiza una revisión de fuentes primarias y secundarias que permitan pesquisar las variables morfológicas del espacio público, enfocándose específicamente las plazas centrales. Los resultados indican que se fortaleció el entorno inmediato de las plazas con usos y equipamientos propios del ideal decimonónico, a menudo asociados al progreso y al capitalismo, mientras que al interior de las plazas paulatinamente se incorporó mobiliario arquitectónico dedicado a la vida cívica. Finalmente, destaca como particularidad la ocurrencia de terremotos que sucesivamente han obligado a reconfigurar el espacio urbano. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/737Araucaníaespacio públicofronterahistoria urbanarepública |
spellingShingle | Leonel Pérez Bustamante Yabel Arévalo Molina Bárbara Sáez Orrego Pablo Fuentes Hernández Modernización del espacio cívico en La Araucanía: La plaza republicana a inicios del siglo XX CUHSO Araucanía espacio público frontera historia urbana república |
title | Modernización del espacio cívico en La Araucanía: La plaza republicana a inicios del siglo XX |
title_full | Modernización del espacio cívico en La Araucanía: La plaza republicana a inicios del siglo XX |
title_fullStr | Modernización del espacio cívico en La Araucanía: La plaza republicana a inicios del siglo XX |
title_full_unstemmed | Modernización del espacio cívico en La Araucanía: La plaza republicana a inicios del siglo XX |
title_short | Modernización del espacio cívico en La Araucanía: La plaza republicana a inicios del siglo XX |
title_sort | modernizacion del espacio civico en la araucania la plaza republicana a inicios del siglo xx |
topic | Araucanía espacio público frontera historia urbana república |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/737 |
work_keys_str_mv | AT leonelperezbustamante modernizaciondelespaciocivicoenlaaraucanialaplazarepublicanaainiciosdelsigloxx AT yabelarevalomolina modernizaciondelespaciocivicoenlaaraucanialaplazarepublicanaainiciosdelsigloxx AT barbarasaezorrego modernizaciondelespaciocivicoenlaaraucanialaplazarepublicanaainiciosdelsigloxx AT pablofuenteshernandez modernizaciondelespaciocivicoenlaaraucanialaplazarepublicanaainiciosdelsigloxx |