Hegemonía: aproximación a la constitución de sujetos políticos en Laclau
El siguiente artículo tiene como objetivo relacionar la categoría de hegemonía con la constitución de sujetos políticos en la teoría política de Ernesto Laclau. En un primer momento, abordaremos la hegemonía en Laclau a partir de elementos teóricos de distintas tradiciones filosóficas, que permiten...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2017-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/35 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560194004287488 |
---|---|
author | Camilo Valdés Castillo |
author_facet | Camilo Valdés Castillo |
author_sort | Camilo Valdés Castillo |
collection | DOAJ |
description |
El siguiente artículo tiene como objetivo relacionar la categoría de hegemonía con la constitución de sujetos políticos en la teoría política de Ernesto Laclau. En un primer momento, abordaremos la hegemonía en Laclau a partir de elementos teóricos de distintas tradiciones filosóficas, que permiten robustecer el alcance analítico de dicha categoría para analizar la política contemporánea. En un segundo momento, se presenta la relación entre universalidad y particularidad en el marco de la teoría de la hegemonía. Aquí notaremos cómo la universalidad será el símbolo de una totalidad ausente, mientras que la particularidad sólo existe en el movimiento contradictorio de afirmar una identidad diferencial, sin que esa universalidad deje de demandar lo particular. En relación con un sujeto privilegiado o clase universal, la sustitución de un sujeto trascendental permitirá abrir el campo de los procesos de subjetivación política en múltiples formas de subjetividades en torno al antagonismo. Finalmente, se expone la categorización de la teoría de la hegemonía como una herramienta analítica que permita pensar la constitución de sujetos políticos en la disputa hegemónica del orden social.
|
format | Article |
id | doaj-art-80650760309d4f848d368172cca7d427 |
institution | Kabale University |
issn | 0719-4773 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Corporación Filosofía y Sociedad |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
spelling | doaj-art-80650760309d4f848d368172cca7d4272025-01-05T00:54:44ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732017-12-011910.69967/07194773.v1i9.35Hegemonía: aproximación a la constitución de sujetos políticos en LaclauCamilo Valdés Castillo0Pontificia Universidad Católica de Chile El siguiente artículo tiene como objetivo relacionar la categoría de hegemonía con la constitución de sujetos políticos en la teoría política de Ernesto Laclau. En un primer momento, abordaremos la hegemonía en Laclau a partir de elementos teóricos de distintas tradiciones filosóficas, que permiten robustecer el alcance analítico de dicha categoría para analizar la política contemporánea. En un segundo momento, se presenta la relación entre universalidad y particularidad en el marco de la teoría de la hegemonía. Aquí notaremos cómo la universalidad será el símbolo de una totalidad ausente, mientras que la particularidad sólo existe en el movimiento contradictorio de afirmar una identidad diferencial, sin que esa universalidad deje de demandar lo particular. En relación con un sujeto privilegiado o clase universal, la sustitución de un sujeto trascendental permitirá abrir el campo de los procesos de subjetivación política en múltiples formas de subjetividades en torno al antagonismo. Finalmente, se expone la categorización de la teoría de la hegemonía como una herramienta analítica que permita pensar la constitución de sujetos políticos en la disputa hegemónica del orden social. https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/35HegemoníaLaclauArticulaciónPunto NodalSujetos políticos |
spellingShingle | Camilo Valdés Castillo Hegemonía: aproximación a la constitución de sujetos políticos en Laclau Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía Hegemonía Laclau Articulación Punto Nodal Sujetos políticos |
title | Hegemonía: aproximación a la constitución de sujetos políticos en Laclau |
title_full | Hegemonía: aproximación a la constitución de sujetos políticos en Laclau |
title_fullStr | Hegemonía: aproximación a la constitución de sujetos políticos en Laclau |
title_full_unstemmed | Hegemonía: aproximación a la constitución de sujetos políticos en Laclau |
title_short | Hegemonía: aproximación a la constitución de sujetos políticos en Laclau |
title_sort | hegemonia aproximacion a la constitucion de sujetos politicos en laclau |
topic | Hegemonía Laclau Articulación Punto Nodal Sujetos políticos |
url | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/35 |
work_keys_str_mv | AT camilovaldescastillo hegemoniaaproximacionalaconstituciondesujetospoliticosenlaclau |