Imagen, objeto y arte: la fotografía de Guido Boggiani
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el uso que hacia 1890-1900 tuvieron las imágenes fotográficas de Guido Boggiani entre los indígenas chamacoco o ishir del Chaco paraguayo, a partir de una lectura actual –en clave hermenéutica– del material historiográfico existente sobre el tema. Pa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2012-01-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/362 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525785161105408 |
---|---|
author | Alejandra Reyero |
author_facet | Alejandra Reyero |
author_sort | Alejandra Reyero |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el uso que hacia 1890-1900 tuvieron las imágenes fotográficas de Guido Boggiani entre los indígenas chamacoco o ishir del Chaco paraguayo, a partir de una lectura actual –en clave hermenéutica– del material historiográfico existente sobre el tema. Para ello recurrimos a la perspectiva interpretativa de Alfred Gell y su lógica agentiva de los hechos sociales, así como a la problematización de Michael Taussig sobre la capacidad mimética de la fotografía; para finalmente discutir la circulación actual de las fotografías de Boggiani en espacios de arte.
|
format | Article |
id | doaj-art-805c78f0f3db471ea6ab1b079cd1bfad |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-805c78f0f3db471ea6ab1b079cd1bfad2025-01-17T06:54:22ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652012-01-014210.17141/iconos.42.2012.362Imagen, objeto y arte: la fotografía de Guido BoggianiAlejandra Reyero El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el uso que hacia 1890-1900 tuvieron las imágenes fotográficas de Guido Boggiani entre los indígenas chamacoco o ishir del Chaco paraguayo, a partir de una lectura actual –en clave hermenéutica– del material historiográfico existente sobre el tema. Para ello recurrimos a la perspectiva interpretativa de Alfred Gell y su lógica agentiva de los hechos sociales, así como a la problematización de Michael Taussig sobre la capacidad mimética de la fotografía; para finalmente discutir la circulación actual de las fotografías de Boggiani en espacios de arte. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/362Gran CharcoChamacocoMuerteMimesisFotografíasArte |
spellingShingle | Alejandra Reyero Imagen, objeto y arte: la fotografía de Guido Boggiani Íconos Gran Charco Chamacoco Muerte Mimesis Fotografías Arte |
title | Imagen, objeto y arte: la fotografía de Guido Boggiani |
title_full | Imagen, objeto y arte: la fotografía de Guido Boggiani |
title_fullStr | Imagen, objeto y arte: la fotografía de Guido Boggiani |
title_full_unstemmed | Imagen, objeto y arte: la fotografía de Guido Boggiani |
title_short | Imagen, objeto y arte: la fotografía de Guido Boggiani |
title_sort | imagen objeto y arte la fotografia de guido boggiani |
topic | Gran Charco Chamacoco Muerte Mimesis Fotografías Arte |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/362 |
work_keys_str_mv | AT alejandrareyero imagenobjetoyartelafotografiadeguidoboggiani |