El patrimonio en la experiencia estética de lo cotidiano: Un estudio empírico a través de 60 plazas de Madrid.
Desde la Carta de Venecia de 1964 sobre la Conservación y la Restauración de los Monumentos y los Sitios , el estudio y la preservación del patrimonio histórico han adquirido una importancia vital en las políticas urbanas. Sesenta años más tarde, queda totalmente consolidado, en la sociedad real, el...
Saved in:
| Main Author: | Sara González Moratiel |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad del Bío Bío
2017-11-01
|
| Series: | Urbano |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2701 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Paisaje y memoria cultural. El litoral histórico de Santiago de Cuba como espacio de identidad y patrimonio
by: Adrian Amed García Jardines
Published: (2025-05-01) -
Paisaje cultural y patrimonio: Fragilidad paisajística como propuesta de análisis del patrimonio y el paisaje
by: Carolina Ojeda Leal
Published: (2014-11-01) -
Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales / Heritage and tourism processes in the legitimization of unequal landscapes
by: Cecilia Verena Pérez Winter
Published: (2017-11-01) -
Patrimonio cultural y transformación urbana: ordenación espacial y proyección turística de los yacimientos arqueopaleontológicos de Atapuerca (Burgos)
by: Fernando Manero Miguel
Published: (2011-01-01) -
Historia, valores y significados del Parque Nacional, San José, Costa Rica
by: Rosa Elena Malavassi-Aguilar, et al.
Published: (2023-11-01)