La forma de la pena: aproximaci´on fenomenol´ogica de la pérdida
El presente estudio busca describir fenomenológicamente la forma que exhibe la pena en el cuerpo, después de la pérdida de un ser querido. Para esto, se consideran las hipótesis de movimiento centrípeto orientado a la autoafección, y movimiento centrífugo aludido a la ruptura de la intercorpereidad...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2020-07-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/231 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560420850073600 |
---|---|
author | Ronnie Videla Reyes Néstor González Durán |
author_facet | Ronnie Videla Reyes Néstor González Durán |
author_sort | Ronnie Videla Reyes |
collection | DOAJ |
description |
El presente estudio busca describir fenomenológicamente la forma que exhibe la pena en el cuerpo, después de la pérdida de un ser querido. Para esto, se consideran las hipótesis de movimiento centrípeto orientado a la autoafección, y movimiento centrífugo aludido a la ruptura de la intercorpereidad. Ambos movimientos, hacen referencia a la sensación ambigua que el cuerpo vive en la pena asociados a la presencia y ausencia del otro que ya no está, ya que el dolor provee un estado de desincronización temporal que vuelve simultáneos el presente-pasado y presente-futuro. Esto trae como consecuencias, la contracción y extensión del cuerpo a partir de la maleabilidad de sus propios límites.
|
format | Article |
id | doaj-art-7fc85acabfa447b19504f5042960db0e |
institution | Kabale University |
issn | 0719-4773 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | Corporación Filosofía y Sociedad |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
spelling | doaj-art-7fc85acabfa447b19504f5042960db0e2025-01-04T07:35:44ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732020-07-0111410.69967/07194773.v1i14.231La forma de la pena: aproximaci´on fenomenol´ogica de la pérdidaRonnie Videla Reyes0Néstor González Durán1Universidad Santo Tomás/Universidad de La Serena, ChileUniversidad de La Serena El presente estudio busca describir fenomenológicamente la forma que exhibe la pena en el cuerpo, después de la pérdida de un ser querido. Para esto, se consideran las hipótesis de movimiento centrípeto orientado a la autoafección, y movimiento centrífugo aludido a la ruptura de la intercorpereidad. Ambos movimientos, hacen referencia a la sensación ambigua que el cuerpo vive en la pena asociados a la presencia y ausencia del otro que ya no está, ya que el dolor provee un estado de desincronización temporal que vuelve simultáneos el presente-pasado y presente-futuro. Esto trae como consecuencias, la contracción y extensión del cuerpo a partir de la maleabilidad de sus propios límites. https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/231PenaCuerpoFenomenologíaLiteratura |
spellingShingle | Ronnie Videla Reyes Néstor González Durán La forma de la pena: aproximaci´on fenomenol´ogica de la pérdida Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía Pena Cuerpo Fenomenología Literatura |
title | La forma de la pena: aproximaci´on fenomenol´ogica de la pérdida |
title_full | La forma de la pena: aproximaci´on fenomenol´ogica de la pérdida |
title_fullStr | La forma de la pena: aproximaci´on fenomenol´ogica de la pérdida |
title_full_unstemmed | La forma de la pena: aproximaci´on fenomenol´ogica de la pérdida |
title_short | La forma de la pena: aproximaci´on fenomenol´ogica de la pérdida |
title_sort | la forma de la pena aproximaci´on fenomenol´ogica de la perdida |
topic | Pena Cuerpo Fenomenología Literatura |
url | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/231 |
work_keys_str_mv | AT ronnievidelareyes laformadelapenaaproximacionfenomenologicadelaperdida AT nestorgonzalezduran laformadelapenaaproximacionfenomenologicadelaperdida |