El discurso moralizante de Justo Arosemena a través del catecismo
El artículo tuvo como objetivo exponer la documentación bibliográfica que fundamentó la investigación doctoral Justo Arosemena, discurso e identidad: Estudio lingüístico. El estudio incluyó, entre otros documentos, el análisis de la obra del género catecismo Principios de Moral Política redactados e...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad César Vallejo
2025-06-01
|
| Series: | Espergesia |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/espergesia/article/view/3607 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El artículo tuvo como objetivo exponer la documentación bibliográfica que fundamentó la investigación doctoral Justo Arosemena, discurso e identidad: Estudio lingüístico. El estudio incluyó, entre otros documentos, el análisis de la obra del género catecismo Principios de Moral Política redactados en un catecismo del abogado y político panameño Justo Arosemena, obra analizada en este artículo, figura clave del siglo XIX por su activa participación en los procesos de independencia y en la consolidación de la identidad nacional panameña. El artículo se estructuró en tres partes: la primera ofreció una recopilación documental histórica para proporcionar un contexto preliminar del siglo XIX en el istmo de Panamá; la segunda presentó una revisión bibliográfica de la teoría utilizada, seguida de la literatura de los documentos analizados, lo cual facilitó la indagación y profundización del estudio. Y la tercera parte incluyó la conclusión y la bibliografía. La metodología que se empleó se basó en un corpus lingüístico que se codificó para facilitar el manejo del estudio. El valor del artículo radicó en que es la primera vez que se realiza un análisis crítico del discurso mediante la técnica de la recopilación de un vasto corpus de los escritos seleccionados de Justo Arosemena, utilizando estrategias lingüísticas, lo cual permitió valorar en profundidad la producción elegida para el estudio. |
|---|---|
| ISSN: | 2312-6027 2410-4558 |