Siringomielia asociada a mielopatía espondilótica cervical

Introducción: La siringomielia es una enfermedad de la médula espinal que consiste en una cavitación quística, que afecta en la mayoría de los casos la médula cervical. La mielopatía espondilótica es una enfermedad común, rara vez descrita como causa de siringomielia. Objetivo: Presentar un caso c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dunia Hernández Carulla, Juan David Santaelena Berro, Claudia Amalia Cuevas Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-06-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2787
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La siringomielia es una enfermedad de la médula espinal que consiste en una cavitación quística, que afecta en la mayoría de los casos la médula cervical. La mielopatía espondilótica es una enfermedad común, rara vez descrita como causa de siringomielia. Objetivo: Presentar un caso clínico inusual de siringomielia asociada a mielopatía espondilótica cervical. Caso clínico: Paciente masculino de 62 años que acudió a urgencias por dolor cervical, parestesias y debilidad de las extremidades. Al examen físico presentaba una cuadriparesia flácida arrefléxica, nivel sensitivo en D3, retención urinaria, debilidad de trapecios y esternocleidomastoideos. Desarrolló insuficiencia ventilatoria aguda, por lo que fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos. Falleció por complicaciones del encamamiento prolongado. Conclusiones: La asociación de la siringomielia y la mielopatía espondilótica cervical es infrecuente. La forma clínica en la que se presentó no es específica de estas enfermedades, además, fue un cuadro grave que se acompañó de afectación respiratoria. El estudio de imagen mostró estenosis del canal medular cervical y compresión del cordón, con cavidad siringomiélica.
ISSN:1561-3046