Redes sociales principal fuente de información de españoles frente a europeos
El artículo identifica las principales tendencias y posibles diferencias culturales y sociodemográficas que influyen en el hábito de consumo de noticias entre los países europeos que más utilizan las redes sociales: alemanes, franceses, españoles, neerlandeses y portugueses. Se utiliza una metodolo...
Saved in:
| Main Authors: | Ana Pastor Rodríguez, Belinda De Frutos Torres |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Icono 14
2024-12-01
|
| Series: | La Revista Icono 14 |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/2178 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Percepciones de adolescentes españoles sobre la fiabilidad de la información en redes sociales
by: Paula Neira Placer, et al.
Published: (2025-01-01) -
Fact-checking: campaña política de elecciones seccionales en Ecuador. Caso Ecuador Verifica
by: Gabriela Lourdes Vélez-Bermello, PhD.
Published: (2024-12-01) -
Consumo de información y uso de redes sociales en estudiantes de noveno, décimo y undécimo en los departamentos de Caquetá, Putumayo y Guaviare: una caracterización necesaria
by: César Andrés Paredes Peña, et al.
Published: (2024-11-01) -
Diferencias de género y percepción de desinformación en el consumo informativo de comunidades migrantes en Chile
by: Nairbis Sibrian Díaz, et al.
Published: (2024-11-01) -
Fact-checking colaborativo: análisis de seis iniciativas contra la desinformación en campaña electoral en Europa y América Latina
by: Dolors Palau-Sampio
Published: (2024-12-01)