Comparación entre ablación endovenosa vs. cirugía abierta convencional para enfermedad venosa crónica

Antecedentes: La enfermedad venosa crónica es consecuencia del daño endotelial en las válvulas venosas que provoca reflujo del sistema venoso profundo al superficial. Se afectan con mayor frecuencia las venas safenas mayores, menores y perforantes; la progresión va desde la aparición de telangiectas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis G. Morales-Galina, Monserrat Martínez-Zamorano, Angélica A. Morán-Ham, Edgard E. Lozada-Hernández, Sebastián Amador-Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2024-10-01
Series:Revista Mexicana de Angiología
Subjects:
Online Access:https://www.rmangiologia.com/frame_esp.php?id=154
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846162981488951296
author Luis G. Morales-Galina
Monserrat Martínez-Zamorano
Angélica A. Morán-Ham
Edgard E. Lozada-Hernández
Sebastián Amador-Ramírez
author_facet Luis G. Morales-Galina
Monserrat Martínez-Zamorano
Angélica A. Morán-Ham
Edgard E. Lozada-Hernández
Sebastián Amador-Ramírez
author_sort Luis G. Morales-Galina
collection DOAJ
description Antecedentes: La enfermedad venosa crónica es consecuencia del daño endotelial en las válvulas venosas que provoca reflujo del sistema venoso profundo al superficial. Se afectan con mayor frecuencia las venas safenas mayores, menores y perforantes; la progresión va desde la aparición de telangiectasias hasta una úlcera venosa crónica. Objetivo: Comparar los resultados postoperatorios, complicaciones y días de estancia hospitalaria entre los pacientes con enfermedad venosa crónica tratados con ablación endovenosa vs. cirugía convencional en una institución de salud pública en México. Método: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Resultados: Se analizaron los datos de 113 pacientes. La cirugía convencional resultó con mayor sangrado y más tiempo de estancia hospitalaria. Conclusión: La ablación endovenosa es un tratamiento útil en la enfermedad venosa crónica en el sector público, se asocia a menor sangrado, complicaciones y días de estancia hospitalaria.
format Article
id doaj-art-7f7a541aca6e40f9804b3a28d9b74b78
institution Kabale University
issn 0377-4740
2696-130X
language English
publishDate 2024-10-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Revista Mexicana de Angiología
spelling doaj-art-7f7a541aca6e40f9804b3a28d9b74b782024-11-19T19:57:21ZengPermanyerRevista Mexicana de Angiología0377-47402696-130X2024-10-0152410.24875/RMA.24000054Comparación entre ablación endovenosa vs. cirugía abierta convencional para enfermedad venosa crónicaLuis G. Morales-Galina0Monserrat Martínez-Zamorano1Angélica A. Morán-Ham2Edgard E. Lozada-Hernández3Sebastián Amador-Ramírez4Departamento de Cardiotórax, Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, León, Gto., MéxicoDepartamento de Cardiotórax, Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, León, Gto., MéxicoDepartamento de Cardiotórax, Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, León, Gto., MéxicoDepartamento de Cardiotórax, Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, León, Gto., MéxicoDepartamento de Cardiotórax, Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, León, Gto., MéxicoAntecedentes: La enfermedad venosa crónica es consecuencia del daño endotelial en las válvulas venosas que provoca reflujo del sistema venoso profundo al superficial. Se afectan con mayor frecuencia las venas safenas mayores, menores y perforantes; la progresión va desde la aparición de telangiectasias hasta una úlcera venosa crónica. Objetivo: Comparar los resultados postoperatorios, complicaciones y días de estancia hospitalaria entre los pacientes con enfermedad venosa crónica tratados con ablación endovenosa vs. cirugía convencional en una institución de salud pública en México. Método: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Resultados: Se analizaron los datos de 113 pacientes. La cirugía convencional resultó con mayor sangrado y más tiempo de estancia hospitalaria. Conclusión: La ablación endovenosa es un tratamiento útil en la enfermedad venosa crónica en el sector público, se asocia a menor sangrado, complicaciones y días de estancia hospitalaria. https://www.rmangiologia.com/frame_esp.php?id=154Insuficiencia venosa. Ablación por radiofrecuencia. Procedimientos quirúrgicos vasculares.
spellingShingle Luis G. Morales-Galina
Monserrat Martínez-Zamorano
Angélica A. Morán-Ham
Edgard E. Lozada-Hernández
Sebastián Amador-Ramírez
Comparación entre ablación endovenosa vs. cirugía abierta convencional para enfermedad venosa crónica
Revista Mexicana de Angiología
Insuficiencia venosa. Ablación por radiofrecuencia. Procedimientos quirúrgicos vasculares.
title Comparación entre ablación endovenosa vs. cirugía abierta convencional para enfermedad venosa crónica
title_full Comparación entre ablación endovenosa vs. cirugía abierta convencional para enfermedad venosa crónica
title_fullStr Comparación entre ablación endovenosa vs. cirugía abierta convencional para enfermedad venosa crónica
title_full_unstemmed Comparación entre ablación endovenosa vs. cirugía abierta convencional para enfermedad venosa crónica
title_short Comparación entre ablación endovenosa vs. cirugía abierta convencional para enfermedad venosa crónica
title_sort comparacia³n entre ablacia³n endovenosa vs ciruga a abierta convencional para enfermedad venosa cra³nica
topic Insuficiencia venosa. Ablación por radiofrecuencia. Procedimientos quirúrgicos vasculares.
url https://www.rmangiologia.com/frame_esp.php?id=154
work_keys_str_mv AT luisgmoralesgalina comparacia3nentreablacia3nendovenosavscirugaaabiertaconvencionalparaenfermedadvenosacra3nica
AT monserratmartanezzamorano comparacia3nentreablacia3nendovenosavscirugaaabiertaconvencionalparaenfermedadvenosacra3nica
AT angalicaamoranham comparacia3nentreablacia3nendovenosavscirugaaabiertaconvencionalparaenfermedadvenosacra3nica
AT edgardelozadahernandez comparacia3nentreablacia3nendovenosavscirugaaabiertaconvencionalparaenfermedadvenosacra3nica
AT sebastianamadorramarez comparacia3nentreablacia3nendovenosavscirugaaabiertaconvencionalparaenfermedadvenosacra3nica