Colocaciones atenuadoras y verbos paramétricos en el francés y el español antiguos. Estudio contrastivo
Presentamos y describimos los nombres que funcionan como refuerzo expresivo de la negación, en combinación con verbos paramétricos, en corpus literarios del francés antiguo y del español medieval. Los denominamos “nombres de valor mínimo” (Nval_mín). Analizamos estos sustantivos como colocativos ant...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Lodz University Press
2024-10-01
|
| Series: | e-Scripta Romanica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://czasopisma.uni.lodz.pl/escripta/article/view/22244 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Presentamos y describimos los nombres que funcionan como refuerzo expresivo de la negación, en combinación con verbos paramétricos, en corpus literarios del francés antiguo y del español medieval. Los denominamos “nombres de valor mínimo” (Nval_mín). Analizamos estos sustantivos como colocativos anti-intensivos cuyas bases corresponderían a los verbos paramétricos con los que se combinan. Tras una definición de nuestro objeto de estudio (1), pasamos a clasificar los Nval_mín del antiguo francés según sus rasgos y sus clases sintáctico-semánticas (2.1). A continuación, precisamos cuáles son las bases verbales y los modificadores que, eventualmente, acompañan a los distintos Nval_mín (2.2). Sigue la clasificación según rasgos y clases sintáctico-semánticos para el español medieval (3.1), así como la descripción de bases y modificadores (3.2). En la conclusión (4), ponemos de relieve las similitudes y diferencias entre las dos lenguas. Destacan, en particular, la mayor utilización en francés de prendas de vestir como Nval_mín y la marcada preferencia del español por el empleo de nombres de animales. Se añaden, además, diversos sustantivos no recogidos en trabajos anteriores. |
|---|---|
| ISSN: | 2392-0718 |