Características psicosociales en niños en contextos de riesgo y de no riesgo
Diversas investigaciones han puesto en evidencia la importancia de la familia para el desarrollo óptimo del individuo, así como los efectos debido a su ausencia. Por ello, se investigó si existían diferencias en niños que viven en familia y niños huérfanos, en variables psicológicas tales como: Auto...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de Lima
2008-01-01
|
| Series: | Persona |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147117608006 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Diversas investigaciones han puesto en evidencia la importancia de la familia para el desarrollo óptimo del individuo, así como los efectos debido a su ausencia. Por ello, se investigó si existían diferencias en niños que viven en familia y niños huérfanos, en variables psicológicas tales como: Autoestima, Locus de control, En frentamiento a los problemas de la vida, Funciones del Yo y Relaciones intrafamiliares, para lo cual se trabajó con una muestra compuesta por 355 niños de ambos sexos que viven en familia (200) y en situación de orfandad (155) entre 9 y 14 años de edad de la ciudad de Toluca, México. Los resultados indican diferencias en cada una de las escalas aplicadas a favor de los niños de familia. |
|---|---|
| ISSN: | 1560-6139 |