"Medea mapuche" (2000) de Juan Radrigán: una lectura a la luz del “conflicto mapuche”

El presente trabajo ofrece un análisis de Medea mapuche, una reescritura teatral del mito griego realizada por el dramaturgo chileno Juan Radrigán en el año 2000. En ella el autor hace un ejercicio de hibridación en el que fusiona la estructura trágica de la versión de Eurípides con el imaginario d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Maria Morant
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2024-12-01
Series:Mitologías Hoy
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/1101
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841524902854656000
author Maria Morant
author_facet Maria Morant
author_sort Maria Morant
collection DOAJ
description El presente trabajo ofrece un análisis de Medea mapuche, una reescritura teatral del mito griego realizada por el dramaturgo chileno Juan Radrigán en el año 2000. En ella el autor hace un ejercicio de hibridación en el que fusiona la estructura trágica de la versión de Eurípides con el imaginario de la Conquista para mostrar la tensa relación que vive el pueblo mapuche con el Estado chileno, y que se remonta históricamente a la llegada de los españoles a la región.
format Article
id doaj-art-7f131119dd5f402ba67ea66ec0b33703
institution Kabale University
issn 2014-1130
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Mitologías Hoy
spelling doaj-art-7f131119dd5f402ba67ea66ec0b337032025-01-18T00:49:34ZspaUniversitat Autònoma de BarcelonaMitologías Hoy2014-11302024-12-013110.5565/rev/mitologias.1101"Medea mapuche" (2000) de Juan Radrigán: una lectura a la luz del “conflicto mapuche”Maria Morant0Universidad de valencia El presente trabajo ofrece un análisis de Medea mapuche, una reescritura teatral del mito griego realizada por el dramaturgo chileno Juan Radrigán en el año 2000. En ella el autor hace un ejercicio de hibridación en el que fusiona la estructura trágica de la versión de Eurípides con el imaginario de la Conquista para mostrar la tensa relación que vive el pueblo mapuche con el Estado chileno, y que se remonta históricamente a la llegada de los españoles a la región. https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/1101teatro chilenomito griegoconflicto mapucheMedea mapucheJuan Radrigán
spellingShingle Maria Morant
"Medea mapuche" (2000) de Juan Radrigán: una lectura a la luz del “conflicto mapuche”
Mitologías Hoy
teatro chileno
mito griego
conflicto mapuche
Medea mapuche
Juan Radrigán
title "Medea mapuche" (2000) de Juan Radrigán: una lectura a la luz del “conflicto mapuche”
title_full "Medea mapuche" (2000) de Juan Radrigán: una lectura a la luz del “conflicto mapuche”
title_fullStr "Medea mapuche" (2000) de Juan Radrigán: una lectura a la luz del “conflicto mapuche”
title_full_unstemmed "Medea mapuche" (2000) de Juan Radrigán: una lectura a la luz del “conflicto mapuche”
title_short "Medea mapuche" (2000) de Juan Radrigán: una lectura a la luz del “conflicto mapuche”
title_sort medea mapuche 2000 de juan radrigan una lectura a la luz del conflicto mapuche
topic teatro chileno
mito griego
conflicto mapuche
Medea mapuche
Juan Radrigán
url https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/1101
work_keys_str_mv AT mariamorant medeamapuche2000dejuanradriganunalecturaalaluzdelconflictomapuche