Papel de los probióticos en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticas

Introducción: Las enfermedades reumáticas se caracterizan por la presencia de un proceso inflamatorio mantenido. Son consideradas como una causa de discapacidad funcional y afectación de la percepción sobre la calidad de vida, relacionada con la salud. Objetivo: Describir los resultados de la aplic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Urbano Solis Cartas, José Luis Granizo Jara, Omar Patricio Flor Mora, Izaida Lis Montero López
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-12-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/59959
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546518826319872
author Urbano Solis Cartas
José Luis Granizo Jara
Omar Patricio Flor Mora
Izaida Lis Montero López
author_facet Urbano Solis Cartas
José Luis Granizo Jara
Omar Patricio Flor Mora
Izaida Lis Montero López
author_sort Urbano Solis Cartas
collection DOAJ
description Introducción: Las enfermedades reumáticas se caracterizan por la presencia de un proceso inflamatorio mantenido. Son consideradas como una causa de discapacidad funcional y afectación de la percepción sobre la calidad de vida, relacionada con la salud. Objetivo: Describir los resultados de la aplicación de suplementación probiótica en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticas. Métodos: Se realizó una investigación observacional y descriptiva en una serie de casos de 62 pacientes adultos con diagnóstico de enfermedades reumáticas. Se aplicó una intervención nutricional durante 10 meses, con nutrición suplementada con alimentos ricos en probióticos. Fueron utilizados yogurt, miso y pepinillos en conserva. Se estudiaron, como variables, las características generales y los marcadores de inflamación. Se utilizó la prueba de McNemar para identificar cambios en los resultados de los marcadores de inflamación. Resultados: Promedio de edad de 48,74 años, con predominio del sexo femenino (62,90 %), el diagnóstico de artritis reumatoidea (53,22 %) y con un tiempo de evolución de la enfermedad menor que 5 años (41,93 %). Destacó que a los 9 meses de suplementación probiótica se identificó aumento del porcentaje de pacientes con proteína C reactiva negativa, fibrinógeno y velocidad de sedimentación globular normal. Conclusiones: El uso de probióticos, según su mecanismo de acción, favorece el control del proceso inflamatorio local y sistémico en pacientes con enfermedades reumáticas.
format Article
id doaj-art-7f09265f062145558c0fc27598234af1
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-7f09265f062145558c0fc27598234af12025-01-10T19:00:29ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-12-01534Papel de los probióticos en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticasUrbano Solis Cartas0https://orcid.org/0000-0003-0350-6333José Luis Granizo Jara1https://orcid.org/0000-0002-2661-8517Omar Patricio Flor Mora2https://orcid.org/0000-0001-5302-141XIzaida Lis Montero López3https://orcid.org/0000-0002-6896-7942Escuela Superior politécnica de Chimborazo. Universidad Nacional de Chimborazo. Hospital Andino de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de ChimborazoUniversidad Nacional de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de ChimborazoIntroducción: Las enfermedades reumáticas se caracterizan por la presencia de un proceso inflamatorio mantenido. Son consideradas como una causa de discapacidad funcional y afectación de la percepción sobre la calidad de vida, relacionada con la salud. Objetivo: Describir los resultados de la aplicación de suplementación probiótica en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticas. Métodos: Se realizó una investigación observacional y descriptiva en una serie de casos de 62 pacientes adultos con diagnóstico de enfermedades reumáticas. Se aplicó una intervención nutricional durante 10 meses, con nutrición suplementada con alimentos ricos en probióticos. Fueron utilizados yogurt, miso y pepinillos en conserva. Se estudiaron, como variables, las características generales y los marcadores de inflamación. Se utilizó la prueba de McNemar para identificar cambios en los resultados de los marcadores de inflamación. Resultados: Promedio de edad de 48,74 años, con predominio del sexo femenino (62,90 %), el diagnóstico de artritis reumatoidea (53,22 %) y con un tiempo de evolución de la enfermedad menor que 5 años (41,93 %). Destacó que a los 9 meses de suplementación probiótica se identificó aumento del porcentaje de pacientes con proteína C reactiva negativa, fibrinógeno y velocidad de sedimentación globular normal. Conclusiones: El uso de probióticos, según su mecanismo de acción, favorece el control del proceso inflamatorio local y sistémico en pacientes con enfermedades reumáticas.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/59959artritis reumatoideenfermedades autoinmunesinflamaciónprobióticos.
spellingShingle Urbano Solis Cartas
José Luis Granizo Jara
Omar Patricio Flor Mora
Izaida Lis Montero López
Papel de los probióticos en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticas
Revista Cubana de Medicina Militar
artritis reumatoide
enfermedades autoinmunes
inflamación
probióticos.
title Papel de los probióticos en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticas
title_full Papel de los probióticos en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticas
title_fullStr Papel de los probióticos en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticas
title_full_unstemmed Papel de los probióticos en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticas
title_short Papel de los probióticos en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticas
title_sort papel de los probioticos en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumaticas
topic artritis reumatoide
enfermedades autoinmunes
inflamación
probióticos.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/59959
work_keys_str_mv AT urbanosoliscartas papeldelosprobioticosenelcontroldelprocesoinflamatorioenpacientesconenfermedadesreumaticas
AT joseluisgranizojara papeldelosprobioticosenelcontroldelprocesoinflamatorioenpacientesconenfermedadesreumaticas
AT omarpatricioflormora papeldelosprobioticosenelcontroldelprocesoinflamatorioenpacientesconenfermedadesreumaticas
AT izaidalismonterolopez papeldelosprobioticosenelcontroldelprocesoinflamatorioenpacientesconenfermedadesreumaticas