Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción

Las labores que se realizan en los proyectos de construcción son consideradas de alto riesgo al facilitar la ocurrencia de accidentes laborales que afectan la integridad física, mental y social de los colaboradores como la productividad de las empresas. Por tal motivo, el propósito de este artículo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: J. Bonilla, A. González, M. Quintero, C. Reyes, A. Chavarro
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2020-06-01
Series:Revista Ingeniería de Construcción
Subjects:
Online Access:https://ojs.uc.cl/index.php/ric/article/view/16467
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846146034165612544
author J. Bonilla
A. González
M. Quintero
C. Reyes
A. Chavarro
author_facet J. Bonilla
A. González
M. Quintero
C. Reyes
A. Chavarro
author_sort J. Bonilla
collection DOAJ
description Las labores que se realizan en los proyectos de construcción son consideradas de alto riesgo al facilitar la ocurrencia de accidentes laborales que afectan la integridad física, mental y social de los colaboradores como la productividad de las empresas. Por tal motivo, el propósito de este artículo es analizar las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos durante el segundo semestre del año 2012 en dos proyectos de construcción de Neiva, Colombia. El alcance fue de tipo documental considerando como fuente de información los soportes de los accidentes laborales reportados ante la Administradora de Riesgo Laborales (ARL); para determinar las causas que dieron origen a dichos accidentes se utilizó el modelo de Frank E. Bird. Se analizaron 117 accidentes en los que se identificaron 195 faltas de control, 136 factores personales, 112 factores del trabajo, 151 actos inseguros y 54 condiciones inseguras; lo anterior teniendo en cuenta que en algunos accidentes se presentaron más de una causa. De esta manera se concluye que el mayor porcentaje de accidentes de trabajo, ha sido generado por faltas de control seguidos por actos inseguros. Por tal motivo se recomienda la realización de programas de gestión de riesgos prioritarios, basados en una adecuada identificación de peligros, que permitan mitigar y controlar los riesgos, desarrollando a la vez en los trabajadores una cultura de autocuidado
format Article
id doaj-art-7eee5710c1624faabc7e8fa1dca5f19b
institution Kabale University
issn 0718-5073
language English
publishDate 2020-06-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Revista Ingeniería de Construcción
spelling doaj-art-7eee5710c1624faabc7e8fa1dca5f19b2024-12-02T04:45:24ZengPontificia Universidad Católica de ChileRevista Ingeniería de Construcción0718-50732020-06-0131151610.4067/S0718-5073201600010000114863Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcciónJ. BonillaA. GonzálezM. QuinteroC. ReyesA. ChavarroLas labores que se realizan en los proyectos de construcción son consideradas de alto riesgo al facilitar la ocurrencia de accidentes laborales que afectan la integridad física, mental y social de los colaboradores como la productividad de las empresas. Por tal motivo, el propósito de este artículo es analizar las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos durante el segundo semestre del año 2012 en dos proyectos de construcción de Neiva, Colombia. El alcance fue de tipo documental considerando como fuente de información los soportes de los accidentes laborales reportados ante la Administradora de Riesgo Laborales (ARL); para determinar las causas que dieron origen a dichos accidentes se utilizó el modelo de Frank E. Bird. Se analizaron 117 accidentes en los que se identificaron 195 faltas de control, 136 factores personales, 112 factores del trabajo, 151 actos inseguros y 54 condiciones inseguras; lo anterior teniendo en cuenta que en algunos accidentes se presentaron más de una causa. De esta manera se concluye que el mayor porcentaje de accidentes de trabajo, ha sido generado por faltas de control seguidos por actos inseguros. Por tal motivo se recomienda la realización de programas de gestión de riesgos prioritarios, basados en una adecuada identificación de peligros, que permitan mitigar y controlar los riesgos, desarrollando a la vez en los trabajadores una cultura de autocuidadohttps://ojs.uc.cl/index.php/ric/article/view/16467accidente laboralcausas básicascausas inmediatasfaltas de controlfactores personales
spellingShingle J. Bonilla
A. González
M. Quintero
C. Reyes
A. Chavarro
Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción
Revista Ingeniería de Construcción
accidente laboral
causas básicas
causas inmediatas
faltas de control
factores personales
title Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción
title_full Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción
title_fullStr Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción
title_full_unstemmed Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción
title_short Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción
title_sort analisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construccion
topic accidente laboral
causas básicas
causas inmediatas
faltas de control
factores personales
url https://ojs.uc.cl/index.php/ric/article/view/16467
work_keys_str_mv AT jbonilla analisisdelascausasyconsecuenciasdelosaccidenteslaboralesocurridosendosproyectosdeconstruccion
AT agonzalez analisisdelascausasyconsecuenciasdelosaccidenteslaboralesocurridosendosproyectosdeconstruccion
AT mquintero analisisdelascausasyconsecuenciasdelosaccidenteslaboralesocurridosendosproyectosdeconstruccion
AT creyes analisisdelascausasyconsecuenciasdelosaccidenteslaboralesocurridosendosproyectosdeconstruccion
AT achavarro analisisdelascausasyconsecuenciasdelosaccidenteslaboralesocurridosendosproyectosdeconstruccion