Francesco Maccaferri

En octubre de 1896, Guayaquil fue prácticamente destruida por un gran incendio que dejó sin hogar a la tercera parte de sus habitantes. La reconstrucción que se emprendió, gracias a las rentas del segundo auge cacaotero, posibilitó que empezaran a concebir una ciudad y una arquitectura diferentes,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Florencio Compte Guerrero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2019-05-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/130
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550998595698688
author Florencio Compte Guerrero
author_facet Florencio Compte Guerrero
author_sort Florencio Compte Guerrero
collection DOAJ
description En octubre de 1896, Guayaquil fue prácticamente destruida por un gran incendio que dejó sin hogar a la tercera parte de sus habitantes. La reconstrucción que se emprendió, gracias a las rentas del segundo auge cacaotero, posibilitó que empezaran a concebir una ciudad y una arquitectura diferentes, acordes con los avances de la modernidad. Este proceso estuvo signado, en primer lugar, por la incorporación del academicismo, mediante principios traídos por técnicos italianos. En segundo término, y a medida que se acentuaba la crisis de la década de 1920, por el desarrollo de una arquitectura más austera y simple ligada al Movimiento Moderno. El arquitecto más importante de la época fue Francesco Maccaferri, pionero en el desarrollo de la arquitectura moderna del país y pieza fundamental para la conformación del campo disciplinar de la arquitectura ecuatoriana.
format Article
id doaj-art-7ed78a2ecd61478e8572a6d24e15e8a9
institution Kabale University
issn 0328-9796
2362-2024
language English
publishDate 2019-05-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
spelling doaj-art-7ed78a2ecd61478e8572a6d24e15e8a92025-01-09T18:54:51ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242019-05-01491Francesco MaccaferriFlorencio Compte Guerrero0Facultad de Arquitectura y Diseño. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. En octubre de 1896, Guayaquil fue prácticamente destruida por un gran incendio que dejó sin hogar a la tercera parte de sus habitantes. La reconstrucción que se emprendió, gracias a las rentas del segundo auge cacaotero, posibilitó que empezaran a concebir una ciudad y una arquitectura diferentes, acordes con los avances de la modernidad. Este proceso estuvo signado, en primer lugar, por la incorporación del academicismo, mediante principios traídos por técnicos italianos. En segundo término, y a medida que se acentuaba la crisis de la década de 1920, por el desarrollo de una arquitectura más austera y simple ligada al Movimiento Moderno. El arquitecto más importante de la época fue Francesco Maccaferri, pionero en el desarrollo de la arquitectura moderna del país y pieza fundamental para la conformación del campo disciplinar de la arquitectura ecuatoriana. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/130Francesco Maccaferriarquitectos italianosarquitectura moderna
spellingShingle Florencio Compte Guerrero
Francesco Maccaferri
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Francesco Maccaferri
arquitectos italianos
arquitectura moderna
title Francesco Maccaferri
title_full Francesco Maccaferri
title_fullStr Francesco Maccaferri
title_full_unstemmed Francesco Maccaferri
title_short Francesco Maccaferri
title_sort francesco maccaferri
topic Francesco Maccaferri
arquitectos italianos
arquitectura moderna
url https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/130
work_keys_str_mv AT florenciocompteguerrero francescomaccaferri