Pautas para el reciclado masivo de la envolvente edilicia residencial

El trabajo presenta una metodología orientada al desarrollo de pautas para el reciclado masivo de la envolvente edilicia residencial. Se aplica en la ciudad de La Plata, Argentina. Se aborda a partir de la identificación de áreas urbanas definidas, mosaicos representativos y la edilicia residencial....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Alberto Discoli, Irene Martini, Graciela Melisa Viegas, Dante Andres Barbero, Lucas Gastón Rodriguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Bío Bío 2016-05-01
Series:Urbano
Subjects:
Online Access:http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2351
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trabajo presenta una metodología orientada al desarrollo de pautas para el reciclado masivo de la envolvente edilicia residencial. Se aplica en la ciudad de La Plata, Argentina. Se aborda a partir de la identificación de áreas urbanas definidas, mosaicos representativos y la edilicia residencial. En la escala edilicia se implementa una metodología de clasificación que permite identificar tipologías y establecer los patrones tecnológicos actuales y sus posibles sustitutos con el objeto de lograr una mayor eficiencia energética. Se construyó un escenario base con las tecnologías actuales y se aborda el reciclaje generalizado con las mejoras previstas, optimizando la envolvente y su habitabilidad. La integración de los resultados parciales, permite evaluar las potenciales mejoras a los efectos de dimensionar la reducción de la demanda energética en el sector residencial.
ISSN:0717-3997
0718-3607