Fuerza de prensión manual y calidad de vida en personas mayores autovalentes
Introducción: Durante el envejecimiento se observa involución de algunos sistemas corporales. Entre estos cambios, los que afectan al sistema osteomuscular como la sarcopenia y la debilidad muscular, pueden alterar el desarrollo de actividades de la vida diaria, y por lo tanto, afectar la calidad de...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-07-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1328 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546363255390208 |
---|---|
author | Mario Salas Javiera Herrera-Melo Ximena Diaz Igor Cigarroa Yeny Concha-Cisternas |
author_facet | Mario Salas Javiera Herrera-Melo Ximena Diaz Igor Cigarroa Yeny Concha-Cisternas |
author_sort | Mario Salas |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Durante el envejecimiento se observa involución de algunos sistemas corporales. Entre estos cambios, los que afectan al sistema osteomuscular como la sarcopenia y la debilidad muscular, pueden alterar el desarrollo de actividades de la vida diaria, y por lo tanto, afectar la calidad de vida relacionada con la salud.
Objetivo: Determinar la relación entre la fuerza de prensión manual y la calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores.
Métodos: Estudio descriptivo, correlacional. Evaluó 79 personas mayores (63 mujeres y 16 hombres) entre 65 y 78 años, de tres organizaciones sociales de la ciudad de Talca, Chile, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para medir la fuerza de prensión manual se utilizó un dinamómetro de mano y el cuestionario SF-36 fue usado para valorar la calidad de vida relacionada con la salud.
Resultados: Se observaron relaciones significativas entre la fuerza de prensión manual y las dimensiones de la calidad de vida función física (p = 0,03; r = 0,76), dolor corporal (p = 0,01; r = 0,44) y salud general (p = 0,05; r = 0,48).
Conclusiones: Existe relación entre la fuerza de prensión manual y tres dimensiones de la calidad de vida relacionada con la salud de personas mayores. Estos hallazgos corroboran la relevancia de evaluar la fuerza muscular en personas mayores como un marcador de salud y calidad de vida en estas. |
format | Article |
id | doaj-art-7e758ebbef404b19a84168b60c188457 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-7e758ebbef404b19a84168b60c1884572025-01-10T19:06:15ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-07-01503Fuerza de prensión manual y calidad de vida en personas mayores autovalentesMario Salas0https://orcid.org/0000-0001-6409-7970Javiera Herrera-Melo1https://orcid.org/0000-0001-9468-3153Ximena Diaz2https://orcid.org/0000-0001-9710-2131Igor Cigarroa3https://orcid.org/0000-0003-0418-8787Yeny Concha-Cisternas4https://orcid.org/0000-0001-7013-3894Escuela de Kinesiología. Facultad de Salud. Universidad Santo Tomás. Talca, ChileEscuela de Kinesiología. Facultad de Salud. Universidad Santo Tomás. Talca, ChileEscuela de Pedagogía en Educación Física. Departamento de Ciencias de la Educación, Grupo Calidad de vida en diferentes poblaciones. Facultad de Educación y Humanidades. Universidad del Bío-Bío. Chillán, Chile.3Centro de Investigación de Gerontología Aplicada (CIGAP). Universidad Santo Tomás. Antofagasta, ChileEscuela de Kinesiología. Facultad de Salud. Universidad Santo Tomás. Talca, ChileIntroducción: Durante el envejecimiento se observa involución de algunos sistemas corporales. Entre estos cambios, los que afectan al sistema osteomuscular como la sarcopenia y la debilidad muscular, pueden alterar el desarrollo de actividades de la vida diaria, y por lo tanto, afectar la calidad de vida relacionada con la salud. Objetivo: Determinar la relación entre la fuerza de prensión manual y la calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores. Métodos: Estudio descriptivo, correlacional. Evaluó 79 personas mayores (63 mujeres y 16 hombres) entre 65 y 78 años, de tres organizaciones sociales de la ciudad de Talca, Chile, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para medir la fuerza de prensión manual se utilizó un dinamómetro de mano y el cuestionario SF-36 fue usado para valorar la calidad de vida relacionada con la salud. Resultados: Se observaron relaciones significativas entre la fuerza de prensión manual y las dimensiones de la calidad de vida función física (p = 0,03; r = 0,76), dolor corporal (p = 0,01; r = 0,44) y salud general (p = 0,05; r = 0,48). Conclusiones: Existe relación entre la fuerza de prensión manual y tres dimensiones de la calidad de vida relacionada con la salud de personas mayores. Estos hallazgos corroboran la relevancia de evaluar la fuerza muscular en personas mayores como un marcador de salud y calidad de vida en estas.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1328fuerza de prensión manualfuerza muscularpersona mayorcalidad de vidaenvejecimiento. |
spellingShingle | Mario Salas Javiera Herrera-Melo Ximena Diaz Igor Cigarroa Yeny Concha-Cisternas Fuerza de prensión manual y calidad de vida en personas mayores autovalentes Revista Cubana de Medicina Militar fuerza de prensión manual fuerza muscular persona mayor calidad de vida envejecimiento. |
title | Fuerza de prensión manual y calidad de vida en personas mayores autovalentes |
title_full | Fuerza de prensión manual y calidad de vida en personas mayores autovalentes |
title_fullStr | Fuerza de prensión manual y calidad de vida en personas mayores autovalentes |
title_full_unstemmed | Fuerza de prensión manual y calidad de vida en personas mayores autovalentes |
title_short | Fuerza de prensión manual y calidad de vida en personas mayores autovalentes |
title_sort | fuerza de prension manual y calidad de vida en personas mayores autovalentes |
topic | fuerza de prensión manual fuerza muscular persona mayor calidad de vida envejecimiento. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1328 |
work_keys_str_mv | AT mariosalas fuerzadeprensionmanualycalidaddevidaenpersonasmayoresautovalentes AT javieraherreramelo fuerzadeprensionmanualycalidaddevidaenpersonasmayoresautovalentes AT ximenadiaz fuerzadeprensionmanualycalidaddevidaenpersonasmayoresautovalentes AT igorcigarroa fuerzadeprensionmanualycalidaddevidaenpersonasmayoresautovalentes AT yenyconchacisternas fuerzadeprensionmanualycalidaddevidaenpersonasmayoresautovalentes |