Impacto de los juegos predeportivos tradicionales y no tradicionales en la competencia motriz percibida y observada de escolares costarricenses
En variables como la competencia motriz percibida (CMP) y observada (CMO), se ha indagado cómo las intervenciones motrices pueden provocar efectos positivos, sin embargo, los efectos de los juegos predeportivos no tradicionales (en el contexto costarricense) han sido poco estudiados. Esta investiga...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2024-08-01
|
Series: | Pensar en Movimiento |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58540 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546215278247936 |
---|---|
author | Pamela Salazar-Cruz Judith Jiménez-Díaz María Morera-Castro Adriana Piedra-Zamora |
author_facet | Pamela Salazar-Cruz Judith Jiménez-Díaz María Morera-Castro Adriana Piedra-Zamora |
author_sort | Pamela Salazar-Cruz |
collection | DOAJ |
description |
En variables como la competencia motriz percibida (CMP) y observada (CMO), se ha indagado cómo las intervenciones motrices pueden provocar efectos positivos, sin embargo, los efectos de los juegos predeportivos no tradicionales (en el contexto costarricense) han sido poco estudiados. Esta investigación tuvo como propósito determinar el efecto de los juegos predeportivos tradicionales (T) y juegos predeportivos no tradicionales (NT) sobre la CMP y la CMO en escolares de primaria costarricenses. Participaron voluntariamente 72 niños y niñas de cuarto grado de primaria, de dos escuelas públicas costarricenses. El grupo control (no realizó ningún tipo de tratamiento), los grupos experimentales se asignaron aleatoriamente a los siguientes tratamientos: (T), (NT), mixto (T y NT) y cada uno de los 3 grupos realizó 7 sesiones de 80 minutos, 1 vez por semana. Se evaluó la CMP utilizando la Escala Pictográfica de Percepción de Competencia en Habilidades Motrices para Niños(as) Jóvenes y la CMO se evalúo con la Prueba para el Desarrollo Motor Grueso (TGMD-2). Se encontró que los tres grupos experimentales mejoraron significativamente (entre mediciones) en las destrezas manipulativas, en comparación con el grupo control (F = 10.75; p = 0.001). Para las demás variables, no se encontró diferencias estadísticamente significativas (p > 0.05) entre los grupos y las mediciones. Se concluye que un programa de T, NT, o la combinación de ambos, propician mejorías significativas en la manipulación observada en esta población estudiantil de cuarto grado de primaria. Se recomienda introducir actividades de este tipo en las lecciones de Educación Física.
|
format | Article |
id | doaj-art-7dfe3503919848e893f5c8cfdad508b7 |
institution | Kabale University |
issn | 1409-0724 1659-4436 |
language | English |
publishDate | 2024-08-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Pensar en Movimiento |
spelling | doaj-art-7dfe3503919848e893f5c8cfdad508b72025-01-10T21:52:09ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1409-07241659-44362024-08-0122210.15517/pensarmov.v22i2.58540Impacto de los juegos predeportivos tradicionales y no tradicionales en la competencia motriz percibida y observada de escolares costarricenses Pamela Salazar-Cruz0Judith Jiménez-Díaz1María Morera-Castro 2Adriana Piedra-Zamora3Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad Nacional, Heredia, Costa RicaMinisterio de Educación Pública, San José, Costa Rica En variables como la competencia motriz percibida (CMP) y observada (CMO), se ha indagado cómo las intervenciones motrices pueden provocar efectos positivos, sin embargo, los efectos de los juegos predeportivos no tradicionales (en el contexto costarricense) han sido poco estudiados. Esta investigación tuvo como propósito determinar el efecto de los juegos predeportivos tradicionales (T) y juegos predeportivos no tradicionales (NT) sobre la CMP y la CMO en escolares de primaria costarricenses. Participaron voluntariamente 72 niños y niñas de cuarto grado de primaria, de dos escuelas públicas costarricenses. El grupo control (no realizó ningún tipo de tratamiento), los grupos experimentales se asignaron aleatoriamente a los siguientes tratamientos: (T), (NT), mixto (T y NT) y cada uno de los 3 grupos realizó 7 sesiones de 80 minutos, 1 vez por semana. Se evaluó la CMP utilizando la Escala Pictográfica de Percepción de Competencia en Habilidades Motrices para Niños(as) Jóvenes y la CMO se evalúo con la Prueba para el Desarrollo Motor Grueso (TGMD-2). Se encontró que los tres grupos experimentales mejoraron significativamente (entre mediciones) en las destrezas manipulativas, en comparación con el grupo control (F = 10.75; p = 0.001). Para las demás variables, no se encontró diferencias estadísticamente significativas (p > 0.05) entre los grupos y las mediciones. Se concluye que un programa de T, NT, o la combinación de ambos, propician mejorías significativas en la manipulación observada en esta población estudiantil de cuarto grado de primaria. Se recomienda introducir actividades de este tipo en las lecciones de Educación Física. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58540habilidad motriz en niñoseducación físicaniños escolaresjuegos predeportivos |
spellingShingle | Pamela Salazar-Cruz Judith Jiménez-Díaz María Morera-Castro Adriana Piedra-Zamora Impacto de los juegos predeportivos tradicionales y no tradicionales en la competencia motriz percibida y observada de escolares costarricenses Pensar en Movimiento habilidad motriz en niños educación física niños escolares juegos predeportivos |
title | Impacto de los juegos predeportivos tradicionales y no tradicionales en la competencia motriz percibida y observada de escolares costarricenses |
title_full | Impacto de los juegos predeportivos tradicionales y no tradicionales en la competencia motriz percibida y observada de escolares costarricenses |
title_fullStr | Impacto de los juegos predeportivos tradicionales y no tradicionales en la competencia motriz percibida y observada de escolares costarricenses |
title_full_unstemmed | Impacto de los juegos predeportivos tradicionales y no tradicionales en la competencia motriz percibida y observada de escolares costarricenses |
title_short | Impacto de los juegos predeportivos tradicionales y no tradicionales en la competencia motriz percibida y observada de escolares costarricenses |
title_sort | impacto de los juegos predeportivos tradicionales y no tradicionales en la competencia motriz percibida y observada de escolares costarricenses |
topic | habilidad motriz en niños educación física niños escolares juegos predeportivos |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58540 |
work_keys_str_mv | AT pamelasalazarcruz impactodelosjuegospredeportivostradicionalesynotradicionalesenlacompetenciamotrizpercibidayobservadadeescolarescostarricenses AT judithjimenezdiaz impactodelosjuegospredeportivostradicionalesynotradicionalesenlacompetenciamotrizpercibidayobservadadeescolarescostarricenses AT mariamoreracastro impactodelosjuegospredeportivostradicionalesynotradicionalesenlacompetenciamotrizpercibidayobservadadeescolarescostarricenses AT adrianapiedrazamora impactodelosjuegospredeportivostradicionalesynotradicionalesenlacompetenciamotrizpercibidayobservadadeescolarescostarricenses |