Tendencias de Educación Indígena en Latinoamérica.
En esta ponencia se revisan Ias principales corrientes de pensamiento que en los últimos veinte años han ido surgiendo en torna a la educación que, al interior de las sociedades nacionales. deben recibir y protagonizar Ias generaciones jóvenes de los pueblos indígenas de América. Estas corrientes...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/163 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525148020113408 |
---|---|
author | Teresa Durán Pérez |
author_facet | Teresa Durán Pérez |
author_sort | Teresa Durán Pérez |
collection | DOAJ |
description |
En esta ponencia se revisan Ias principales corrientes de pensamiento que en los últimos veinte años han ido surgiendo en torna a la educación que, al interior de las sociedades nacionales. deben recibir y protagonizar Ias generaciones jóvenes de los pueblos indígenas de América.
Estas corrientes de pensamiento han sido expuestas por estudiosos, mayormente de la cultura y lenguas vernáculas, vinculados de distinto modo al sistema regular de educación, y por dirigentes de organizaciones indígenas. Explicita o implícitamente estas corrientes incluyen concepciones acerca de los pueblos indígenas: definiciones de sus propias participaciones en el proceso; justificaciones de las proposiciones que exponen; dificultades encontradas en el proceso de aplicar los programas propuestos: evoluciones y proyecciones que este tipo de educación étnicamente diferenciada supone.
|
format | Article |
id | doaj-art-7df2eab47c3442db97b0ef4cae5eeabc |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2024-06-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-7df2eab47c3442db97b0ef4cae5eeabc2025-01-17T19:32:33ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-01110.7770/cuhso-v0n1-art407Tendencias de Educación Indígena en Latinoamérica.Teresa Durán Pérez En esta ponencia se revisan Ias principales corrientes de pensamiento que en los últimos veinte años han ido surgiendo en torna a la educación que, al interior de las sociedades nacionales. deben recibir y protagonizar Ias generaciones jóvenes de los pueblos indígenas de América. Estas corrientes de pensamiento han sido expuestas por estudiosos, mayormente de la cultura y lenguas vernáculas, vinculados de distinto modo al sistema regular de educación, y por dirigentes de organizaciones indígenas. Explicita o implícitamente estas corrientes incluyen concepciones acerca de los pueblos indígenas: definiciones de sus propias participaciones en el proceso; justificaciones de las proposiciones que exponen; dificultades encontradas en el proceso de aplicar los programas propuestos: evoluciones y proyecciones que este tipo de educación étnicamente diferenciada supone. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/163 |
spellingShingle | Teresa Durán Pérez Tendencias de Educación Indígena en Latinoamérica. CUHSO |
title | Tendencias de Educación Indígena en Latinoamérica. |
title_full | Tendencias de Educación Indígena en Latinoamérica. |
title_fullStr | Tendencias de Educación Indígena en Latinoamérica. |
title_full_unstemmed | Tendencias de Educación Indígena en Latinoamérica. |
title_short | Tendencias de Educación Indígena en Latinoamérica. |
title_sort | tendencias de educacion indigena en latinoamerica |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/163 |
work_keys_str_mv | AT teresaduranperez tendenciasdeeducacionindigenaenlatinoamerica |