Planeación estratégica de innovación y diferenciación de productos del sector manufacturero, Ciudad de Jipijapa

En pleno siglo XXI, innovación se ha convertido en el motor principal del progreso de la nación, pues las empresas deben asegurarse en impulsar el desarrollo de la innovación a través de inversión y conocimiento, alineado a estrategias de gran valor en el mercado. Sin embargo, se limitan a la capaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ingrid Gabriela Chilan Galarza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2021-09-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/971
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149244995502080
author Ingrid Gabriela Chilan Galarza
author_facet Ingrid Gabriela Chilan Galarza
author_sort Ingrid Gabriela Chilan Galarza
collection DOAJ
description En pleno siglo XXI, innovación se ha convertido en el motor principal del progreso de la nación, pues las empresas deben asegurarse en impulsar el desarrollo de la innovación a través de inversión y conocimiento, alineado a estrategias de gran valor en el mercado. Sin embargo, se limitan a la capacidad de innovación y cambios que surgen. Por ello, la investigación se ha enfocado en determinar las estrategias de innovación que contribuyen en la diferenciación de productos del sector manufacturero en confección de prendas de vestir de la ciudad de Jipijapa. Mediante un estudio descriptivo, de campo con diseño no experimental, fue la metodología a utilizar, así mismo, se empleó métodos: deductivo, inductivo, estadístico y bibliográfico, como técnica se utilizó la encuesta, direccionados a 21 propietarios de las microempresas de confección de prendas. Los resultados reflejaron que las microempresas tienen más de 20 años laborando en el mercado; presentan escasa participación de análisis en la competencia directa; su innovación es favorable en las maquinas industriales, pero existen falencias en la aptitud del personal; la calidad del producto lo consideran justo de acorde lo solicitado. Se concluye que las microempresas de confección de indumentarias afrontan cambios económicos sucedidos por la pandemia: en moda, tecnología y desmotivación laboral, además, las estrategias se establecen de forma empírica, por tal motivo las estrategias de innovación deben ser acorde a las visiones de las microempresas.
format Article
id doaj-art-7dee281ef47642e5863e60275db00a2c
institution Kabale University
issn 2306-2495
language Spanish
publishDate 2021-09-01
publisher Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
record_format Article
series Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
spelling doaj-art-7dee281ef47642e5863e60275db00a2c2024-11-29T19:37:38ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952021-09-01149193206971Planeación estratégica de innovación y diferenciación de productos del sector manufacturero, Ciudad de JipijapaIngrid Gabriela Chilan GalarzaEn pleno siglo XXI, innovación se ha convertido en el motor principal del progreso de la nación, pues las empresas deben asegurarse en impulsar el desarrollo de la innovación a través de inversión y conocimiento, alineado a estrategias de gran valor en el mercado. Sin embargo, se limitan a la capacidad de innovación y cambios que surgen. Por ello, la investigación se ha enfocado en determinar las estrategias de innovación que contribuyen en la diferenciación de productos del sector manufacturero en confección de prendas de vestir de la ciudad de Jipijapa. Mediante un estudio descriptivo, de campo con diseño no experimental, fue la metodología a utilizar, así mismo, se empleó métodos: deductivo, inductivo, estadístico y bibliográfico, como técnica se utilizó la encuesta, direccionados a 21 propietarios de las microempresas de confección de prendas. Los resultados reflejaron que las microempresas tienen más de 20 años laborando en el mercado; presentan escasa participación de análisis en la competencia directa; su innovación es favorable en las maquinas industriales, pero existen falencias en la aptitud del personal; la calidad del producto lo consideran justo de acorde lo solicitado. Se concluye que las microempresas de confección de indumentarias afrontan cambios económicos sucedidos por la pandemia: en moda, tecnología y desmotivación laboral, además, las estrategias se establecen de forma empírica, por tal motivo las estrategias de innovación deben ser acorde a las visiones de las microempresas.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/971estrategias, innovación, diferenciación de productos, manufactura, confección de prendas.
spellingShingle Ingrid Gabriela Chilan Galarza
Planeación estratégica de innovación y diferenciación de productos del sector manufacturero, Ciudad de Jipijapa
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
estrategias, innovación, diferenciación de productos, manufactura, confección de prendas.
title Planeación estratégica de innovación y diferenciación de productos del sector manufacturero, Ciudad de Jipijapa
title_full Planeación estratégica de innovación y diferenciación de productos del sector manufacturero, Ciudad de Jipijapa
title_fullStr Planeación estratégica de innovación y diferenciación de productos del sector manufacturero, Ciudad de Jipijapa
title_full_unstemmed Planeación estratégica de innovación y diferenciación de productos del sector manufacturero, Ciudad de Jipijapa
title_short Planeación estratégica de innovación y diferenciación de productos del sector manufacturero, Ciudad de Jipijapa
title_sort planeacion estrategica de innovacion y diferenciacion de productos del sector manufacturero ciudad de jipijapa
topic estrategias, innovación, diferenciación de productos, manufactura, confección de prendas.
url https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/971
work_keys_str_mv AT ingridgabrielachilangalarza planeacionestrategicadeinnovacionydiferenciaciondeproductosdelsectormanufacturerociudaddejipijapa