Ascitis secundaria a endometriosis

Introducción: La endometriosis es una enfermedad benigna, inflamatoria, dependiente de estrógenos, caracterizada por la existencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. Afecta del 10 % al 20 % de las mujeres en edad reproductiva. La ascitis es la acumulación patológica de líquido dentro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: René Rafael Bonachea Peña, Felicia Do Rosario José Maria Bráz, Yelina Caridad Dominica Esteris, Leonor Murça Da Silva Balo
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-04-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1642
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546362538164224
author René Rafael Bonachea Peña
Felicia Do Rosario José Maria Bráz
Yelina Caridad Dominica Esteris
Leonor Murça Da Silva Balo
author_facet René Rafael Bonachea Peña
Felicia Do Rosario José Maria Bráz
Yelina Caridad Dominica Esteris
Leonor Murça Da Silva Balo
author_sort René Rafael Bonachea Peña
collection DOAJ
description Introducción: La endometriosis es una enfermedad benigna, inflamatoria, dependiente de estrógenos, caracterizada por la existencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. Afecta del 10 % al 20 % de las mujeres en edad reproductiva. La ascitis es la acumulación patológica de líquido dentro de la cavidad peritoneal. La ocurrencia de ascitis secundaria a endometriosis se encuentra raramente y aparece más a menudo en mujeres nulíparas de piel negra. Objetivo: Presentar el caso de una paciente a quien se le practicó laparotomía exploradora electiva por ascitis secundaria a endometriosis. Caso clínico: Paciente femenina de 30 años de edad, color de piel negra, con antecedentes de infertilidad primaria. Atendida en consulta de ginecología por aumento de volumen y molestias abdominales de varios meses de evolución; se detectó ascitis y una masa anexial izquierda. Se realizó laparotomía y se constató ascitis hemorrágica, adherencias pélvicas y quiste de ovario izquierdo. Se realizó aspiración del líquido ascítico, anexectomía y biopsia de epiplón y ombligo. El diagnostico histológico informó endometriosis anexial de ombligo y epiplón. Se indicó tratamiento con danazol y evolucionó satisfactoriamente sin más ascitis. Conclusiones: La asociación ascitis-endometriosis es muy rara. Es una entidad infrecuente que afecta mayormente a mujeres nulíparas, en edad fértil y de color de la piel negra. Imita un tumor ginecológico y rara vez se reconoce antes de la exploración quirúrgica del abdomen, por lo que se hace necesario su estudio para lograr un diagnóstico y tratamiento oportuno.
format Article
id doaj-art-7cf7e848a26e47b5b2a47a82ab90f9a2
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2022-04-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-7cf7e848a26e47b5b2a47a82ab90f9a22025-01-10T19:05:22ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-04-01512Ascitis secundaria a endometriosisRené Rafael Bonachea Peña0https://orcid.org/0000-0001-5329-5445Felicia Do Rosario José Maria Bráz1https://orcid.org/0000-0003-3185-7114Yelina Caridad Dominica Esteris2https://orcid.org/0000-0001-5532-0587Leonor Murça Da Silva Balo3https://orcid.org/0000-0002-0771-4511Hospital militar principal instituto superior.Luanda.AngolaHospital militar principal instituto superior.Luanda.AngolaHospital militar principal instituto superior.Luanda.AngolaHospital militar principal instituto superior.Luanda.AngolaIntroducción: La endometriosis es una enfermedad benigna, inflamatoria, dependiente de estrógenos, caracterizada por la existencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. Afecta del 10 % al 20 % de las mujeres en edad reproductiva. La ascitis es la acumulación patológica de líquido dentro de la cavidad peritoneal. La ocurrencia de ascitis secundaria a endometriosis se encuentra raramente y aparece más a menudo en mujeres nulíparas de piel negra. Objetivo: Presentar el caso de una paciente a quien se le practicó laparotomía exploradora electiva por ascitis secundaria a endometriosis. Caso clínico: Paciente femenina de 30 años de edad, color de piel negra, con antecedentes de infertilidad primaria. Atendida en consulta de ginecología por aumento de volumen y molestias abdominales de varios meses de evolución; se detectó ascitis y una masa anexial izquierda. Se realizó laparotomía y se constató ascitis hemorrágica, adherencias pélvicas y quiste de ovario izquierdo. Se realizó aspiración del líquido ascítico, anexectomía y biopsia de epiplón y ombligo. El diagnostico histológico informó endometriosis anexial de ombligo y epiplón. Se indicó tratamiento con danazol y evolucionó satisfactoriamente sin más ascitis. Conclusiones: La asociación ascitis-endometriosis es muy rara. Es una entidad infrecuente que afecta mayormente a mujeres nulíparas, en edad fértil y de color de la piel negra. Imita un tumor ginecológico y rara vez se reconoce antes de la exploración quirúrgica del abdomen, por lo que se hace necesario su estudio para lograr un diagnóstico y tratamiento oportuno.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1642endometriosisascitisendometrioma.
spellingShingle René Rafael Bonachea Peña
Felicia Do Rosario José Maria Bráz
Yelina Caridad Dominica Esteris
Leonor Murça Da Silva Balo
Ascitis secundaria a endometriosis
Revista Cubana de Medicina Militar
endometriosis
ascitis
endometrioma.
title Ascitis secundaria a endometriosis
title_full Ascitis secundaria a endometriosis
title_fullStr Ascitis secundaria a endometriosis
title_full_unstemmed Ascitis secundaria a endometriosis
title_short Ascitis secundaria a endometriosis
title_sort ascitis secundaria a endometriosis
topic endometriosis
ascitis
endometrioma.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1642
work_keys_str_mv AT renerafaelbonacheapena ascitissecundariaaendometriosis
AT feliciadorosariojosemariabraz ascitissecundariaaendometriosis
AT yelinacaridaddominicaesteris ascitissecundariaaendometriosis
AT leonormurcadasilvabalo ascitissecundariaaendometriosis