Las actividades extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnología
El entorno natural y artificial constituye un amplio recurso educativo en cuyo marco suceden las experiencias básicas que contribuyen al proceso de desarrollo de los seres humanos. Estas experiencias son la fuente de los conocimientos previos que los estudiantes aportan a la escuela y que son cl...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2007-05-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/156 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550266951794688 |
---|---|
author | Ángel Vázquez Alonso María Antonia Manassero Mas |
author_facet | Ángel Vázquez Alonso María Antonia Manassero Mas |
author_sort | Ángel Vázquez Alonso |
collection | DOAJ |
description | El entorno natural y artificial constituye un amplio recurso educativo en cuyo marco suceden las experiencias básicas que contribuyen al proceso de desarrollo de los seres humanos. Estas experiencias son la fuente de los conocimientos previos que los estudiantes aportan a la escuela y que son clave para construir los aprendizajes escolares científicos. Este artículo reporta los resultados de un estudio que aborda las experiencias extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnología, mediante la aplicación de una lista inventario a una muestra de estudiantes que terminaron la enseñanza obligatoria (educación básica). Los resultados muestran una frecuencia global de experiencias relativamente baja, caracterizada por algunas diferencias cualitativas y cuantitativas, según algunas variables de agrupamiento como el género, la elección de asignaturas de ciencias y los diferentes temas y disciplinas científicos. A pesar de su importancia para el aprendizaje, el currículo escolar suele ignorar esta experiencia previa de los estudiantes. Finalmente, se discute el interés de estos resultados para lograr currículos de ciencia y tecnología más equitativos, desde una perspectiva de la enseñanza de la ciencia para todos y humanista. |
format | Article |
id | doaj-art-7cf2f0d63e7a47c9a8fe6b0880c25bf7 |
institution | Kabale University |
issn | 1607-4041 |
language | English |
publishDate | 2007-05-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Baja California |
record_format | Article |
series | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
spelling | doaj-art-7cf2f0d63e7a47c9a8fe6b0880c25bf72025-01-10T06:33:37ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412007-05-0191152Las actividades extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnologíaÁngel Vázquez Alonso0María Antonia Manassero Mas1Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de las Islas BalearesDepartamento de Psicología Universidad de las Islas BalearesEl entorno natural y artificial constituye un amplio recurso educativo en cuyo marco suceden las experiencias básicas que contribuyen al proceso de desarrollo de los seres humanos. Estas experiencias son la fuente de los conocimientos previos que los estudiantes aportan a la escuela y que son clave para construir los aprendizajes escolares científicos. Este artículo reporta los resultados de un estudio que aborda las experiencias extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnología, mediante la aplicación de una lista inventario a una muestra de estudiantes que terminaron la enseñanza obligatoria (educación básica). Los resultados muestran una frecuencia global de experiencias relativamente baja, caracterizada por algunas diferencias cualitativas y cuantitativas, según algunas variables de agrupamiento como el género, la elección de asignaturas de ciencias y los diferentes temas y disciplinas científicos. A pesar de su importancia para el aprendizaje, el currículo escolar suele ignorar esta experiencia previa de los estudiantes. Finalmente, se discute el interés de estos resultados para lograr currículos de ciencia y tecnología más equitativos, desde una perspectiva de la enseñanza de la ciencia para todos y humanista.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/156Antecedentes académicosantecedentes socioeconómicosenseñanza de las cienciasdiferencias de génerocurrículo de ciencia y tecnología. |
spellingShingle | Ángel Vázquez Alonso María Antonia Manassero Mas Las actividades extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnología Revista Electrónica de Investigación Educativa Antecedentes académicos antecedentes socioeconómicos enseñanza de las ciencias diferencias de género currículo de ciencia y tecnología. |
title | Las actividades extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnología |
title_full | Las actividades extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnología |
title_fullStr | Las actividades extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnología |
title_full_unstemmed | Las actividades extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnología |
title_short | Las actividades extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnología |
title_sort | las actividades extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnologia |
topic | Antecedentes académicos antecedentes socioeconómicos enseñanza de las ciencias diferencias de género currículo de ciencia y tecnología. |
url | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/156 |
work_keys_str_mv | AT angelvazquezalonso lasactividadesextraescolaresrelacionadasconlacienciaylatecnologia AT mariaantoniamanasseromas lasactividadesextraescolaresrelacionadasconlacienciaylatecnologia |