Conceptos filosóficos constitucionales
Desde Aristóteles y la Constitución de Atenas (Aristóteles 2000), para continuar con Rousseau y el Proyecto de constitución de Córcega (1966 [1765]), la discusión constitucional y sobre constituciones específicas ha acompañado a los filósofos y la historia de la filosofía.
Saved in:
Main Author: | Hernán Neira |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2023-07-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/452 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Modelos constitucionales en el ocaso del siglo XVIII. El péndulo entre regla y estratégia
by: José Ignacio Núñez Leiva
Published: (2016-01-01) -
Conceptos políticos fundamentales: un análisis contemporáneo de Alfonso Galindo Hervás, Conceptos políticos fundamentales: un análisis contemporáneo, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2021
by: Iliana Melero Monagas
Published: (2025-01-01) -
Correlación entre teorías constitucionales y métodos de interpretación: la eutanasia como caso de estudio en Colombia
by: Sergio Luis Mondragón Duarte, et al.
Published: (2024-04-01) -
El concepto de tiempo en niños y niñas de primer a sexto grado
by: Ana Teresa León
Published: (2011-01-01) -
El nomadismo filosófico de Rosi Braidotti: una alternativa materialista a la metafísica de la pre sencia
by: Iván Darío Ávila Gaitán
Published: (2014-01-01)