Análisis de rendimiento del rechazo de perturbaciones en controladores cuadráticos lineales: un método práctico de sintonía adaptativo

Este trabajo propone un método de ajuste adaptativo para la metodología de control cuadrático lineal con acción de control por adelanto (LQ-FF, por sus siglas en inglés, Linear-Quadratic FeedForward). El método tiene como objetivo rechazar las perturbaciones al mismo tiempo que mantiene el desempeño...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Igor M. L. Pataro, Juan D. Gil, José L. Guzmán, João M. Lemos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2023-11-01
Series:Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/19703
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841563852477562880
author Igor M. L. Pataro
Juan D. Gil
José L. Guzmán
João M. Lemos
author_facet Igor M. L. Pataro
Juan D. Gil
José L. Guzmán
João M. Lemos
author_sort Igor M. L. Pataro
collection DOAJ
description Este trabajo propone un método de ajuste adaptativo para la metodología de control cuadrático lineal con acción de control por adelanto (LQ-FF, por sus siglas en inglés, Linear-Quadratic FeedForward). El método tiene como objetivo rechazar las perturbaciones al mismo tiempo que mantiene el desempeño de seguimiento a referencias del controlador LQ convencional. El mecanismo adaptativo se formula analizando cada elemento de la señal de control LQ-FF en relación con la regulación de estados, el cambio de referencia y la compensacion de perturbaciones. Además, el rechazo de perturbaciones se basa en los controladores Proporcional-Integral-Derivativo y el análisis teórico para controladores predictivos, los cuales tienen como objetivo obtener la dinámica inversa de las perturbaciones y las entradas del proceso. Se presenta una comparativa entre un modelo de espacio de estados aumentado y un modelo con aproximación de retardo polinomial para el tratamiento de los retardos asociados a las perturbaciones y las entradas del proceso en la formulacion del controlador. El método propuesto demuestra su eficacia en el control de un sistema de temperatura no lineal validado, manteniendo el rendimiento similar al controlador LQ convencional en el seguimiento de referencias y rechazando por completo los efectos de las perturbaciones. Para el escenario de simulacion presentado, la sintonía propuesta logra un 10 % menos de error de salida, con un incremento de solo un 18 % en el esfuerzo de control en comparacion con la sintonía convencional.
format Article
id doaj-art-7c8acea37a474283bd223b819224a6aa
institution Kabale University
issn 1697-7912
1697-7920
language Spanish
publishDate 2023-11-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
spelling doaj-art-7c8acea37a474283bd223b819224a6aa2025-01-02T23:32:51ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaRevista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI1697-79121697-79202023-11-0121214815810.4995/riai.2023.1970318895Análisis de rendimiento del rechazo de perturbaciones en controladores cuadráticos lineales: un método práctico de sintonía adaptativoIgor M. L. Pataro0https://orcid.org/0000-0003-0007-0992Juan D. Gil1https://orcid.org/0000-0003-1484-6923José L. Guzmán2https://orcid.org/0000-0001-5312-0776João M. Lemos3https://orcid.org/0000-0003-3149-8035University of AlmeríaUniversity of Almería University of AlmeríaUniversity of Lisbon Este trabajo propone un método de ajuste adaptativo para la metodología de control cuadrático lineal con acción de control por adelanto (LQ-FF, por sus siglas en inglés, Linear-Quadratic FeedForward). El método tiene como objetivo rechazar las perturbaciones al mismo tiempo que mantiene el desempeño de seguimiento a referencias del controlador LQ convencional. El mecanismo adaptativo se formula analizando cada elemento de la señal de control LQ-FF en relación con la regulación de estados, el cambio de referencia y la compensacion de perturbaciones. Además, el rechazo de perturbaciones se basa en los controladores Proporcional-Integral-Derivativo y el análisis teórico para controladores predictivos, los cuales tienen como objetivo obtener la dinámica inversa de las perturbaciones y las entradas del proceso. Se presenta una comparativa entre un modelo de espacio de estados aumentado y un modelo con aproximación de retardo polinomial para el tratamiento de los retardos asociados a las perturbaciones y las entradas del proceso en la formulacion del controlador. El método propuesto demuestra su eficacia en el control de un sistema de temperatura no lineal validado, manteniendo el rendimiento similar al controlador LQ convencional en el seguimiento de referencias y rechazando por completo los efectos de las perturbaciones. Para el escenario de simulacion presentado, la sintonía propuesta logra un 10 % menos de error de salida, con un incremento de solo un 18 % en el esfuerzo de control en comparacion con la sintonía convencional.https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/19703control óptimoteoría del control óptimorechazo de perturbacionescontrol adaptativosistemas con retardo
spellingShingle Igor M. L. Pataro
Juan D. Gil
José L. Guzmán
João M. Lemos
Análisis de rendimiento del rechazo de perturbaciones en controladores cuadráticos lineales: un método práctico de sintonía adaptativo
Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
control óptimo
teoría del control óptimo
rechazo de perturbaciones
control adaptativo
sistemas con retardo
title Análisis de rendimiento del rechazo de perturbaciones en controladores cuadráticos lineales: un método práctico de sintonía adaptativo
title_full Análisis de rendimiento del rechazo de perturbaciones en controladores cuadráticos lineales: un método práctico de sintonía adaptativo
title_fullStr Análisis de rendimiento del rechazo de perturbaciones en controladores cuadráticos lineales: un método práctico de sintonía adaptativo
title_full_unstemmed Análisis de rendimiento del rechazo de perturbaciones en controladores cuadráticos lineales: un método práctico de sintonía adaptativo
title_short Análisis de rendimiento del rechazo de perturbaciones en controladores cuadráticos lineales: un método práctico de sintonía adaptativo
title_sort analisis de rendimiento del rechazo de perturbaciones en controladores cuadraticos lineales un metodo practico de sintonia adaptativo
topic control óptimo
teoría del control óptimo
rechazo de perturbaciones
control adaptativo
sistemas con retardo
url https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/19703
work_keys_str_mv AT igormlpataro analisisderendimientodelrechazodeperturbacionesencontroladorescuadraticoslinealesunmetodopracticodesintoniaadaptativo
AT juandgil analisisderendimientodelrechazodeperturbacionesencontroladorescuadraticoslinealesunmetodopracticodesintoniaadaptativo
AT joselguzman analisisderendimientodelrechazodeperturbacionesencontroladorescuadraticoslinealesunmetodopracticodesintoniaadaptativo
AT joaomlemos analisisderendimientodelrechazodeperturbacionesencontroladorescuadraticoslinealesunmetodopracticodesintoniaadaptativo