Emociones y sentimientos encontrados frente a la violencia del sistema esclavista (La Plata, Charcas, siglo XVII)

El texto propone el ana?lisis de tres situaciones recurrentes en la documentacio?n charquen?a colonial (siglos XVI-XVIII) en las que se intersectan la esclavitud, los prejuicios propios a la sociedad estamentaria colonial y las emociones. Demuestra que, si bien la institucio?n esclavista y la pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paola Revilla Orías
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) 2023-11-01
Series:Revista Mundos do Trabalho
Subjects:
Online Access:https://periodicos.ufsc.br/index.php/mundosdotrabalho/article/view/95165
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El texto propone el ana?lisis de tres situaciones recurrentes en la documentacio?n charquen?a colonial (siglos XVI-XVIII) en las que se intersectan la esclavitud, los prejuicios propios a la sociedad estamentaria colonial y las emociones. Demuestra que, si bien la institucio?n esclavista y la pra?ctica de la misma atraveso? violentamente y condiciono? la vida afectiva de los vasallos, no impidio? el desarrollo de fuertes vi?nculos entre aquellos de distinta condicio?n y calidad; en concreto entre afrodescendientes e indi?genas cuyo contacto prolongado la Monarqui?a busco? inu?tilmente, impedir. Asi? tambie?n, que los vi?nculos de sangre en el seno de una misma familia no fueron garanti?a del afecto ni del respeto de la integridad ni fi?sica ni simbo?lica de los parientes esclavizados que, no obstante, hicieron prueba de destreza efectiva para defender sus derechos frente a los tribunales.
ISSN:1984-9222