El trabajo cotidiano en la "industria de industrias": Aproximación antropológica a la construcción de hegemonía en el proceso de trabajo en la siderúrgica estatal argentina, 1960-1969
El artículo es parte de nuestra investigación para la tesis doctoral acerca de la estructuración de las relaciones de clase en la ex - SOMISA. En él nos proponemos realizar una aproximación antropológica a la construcción de hegemonía en el proceso de trabajo, a partir de problematizar el carácter...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2007-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2228 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841564400662609920 |
---|---|
author | María Julia Soul |
author_facet | María Julia Soul |
author_sort | María Julia Soul |
collection | DOAJ |
description |
El artículo es parte de nuestra investigación para la tesis doctoral acerca de la estructuración de las relaciones de clase en la ex - SOMISA. En él nos proponemos realizar una aproximación antropológica a la construcción de hegemonía en el proceso de trabajo, a partir de problematizar el carácter 'espontáneo' de la subordinación de los trabajadores a la relación asalariada. Centraremos nuestro abordaje en el proceso histórico de constitución del 'colectivo de trabajo' como sujeto de análisis en el lapso comprendido por la puesta en marcha del Alto Horno N° 1 y la primera reestructuración organizativa en 1969. En un nivel más general, nos preguntamos por la continuidad de las relaciones de dominación propias del proceso de producción capitalista y por los dispositivos que la hacen posible. Desde la perspectiva antropológica, el abordaje de los procesos sociales implica focalizar la atención en la experiencia histórica de los sujetos, atendiendo a las construcciones de sentido que la organizan y la expresan en un caso de análisis concreto. Por lo tanto, analizaremos las múltiples dimensiones que concurren en su determinación a partir de la identificación de núcleos problemáticos en los relatos de los trabajadores y su inscripción en la red de relaciones que constituyen la experiencia histórica de este grupo obrero.
|
format | Article |
id | doaj-art-7c618b88c7eb4a6a87aec3baf9e58f1c |
institution | Kabale University |
issn | 0326-9671 2524-9339 |
language | English |
publishDate | 2007-12-01 |
publisher | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales |
record_format | Article |
series | Anuario IEHS |
spelling | doaj-art-7c618b88c7eb4a6a87aec3baf9e58f1c2025-01-02T22:49:33ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392007-12-0122El trabajo cotidiano en la "industria de industrias": Aproximación antropológica a la construcción de hegemonía en el proceso de trabajo en la siderúrgica estatal argentina, 1960-1969María Julia Soul0Universidad Nacional de Rosario El artículo es parte de nuestra investigación para la tesis doctoral acerca de la estructuración de las relaciones de clase en la ex - SOMISA. En él nos proponemos realizar una aproximación antropológica a la construcción de hegemonía en el proceso de trabajo, a partir de problematizar el carácter 'espontáneo' de la subordinación de los trabajadores a la relación asalariada. Centraremos nuestro abordaje en el proceso histórico de constitución del 'colectivo de trabajo' como sujeto de análisis en el lapso comprendido por la puesta en marcha del Alto Horno N° 1 y la primera reestructuración organizativa en 1969. En un nivel más general, nos preguntamos por la continuidad de las relaciones de dominación propias del proceso de producción capitalista y por los dispositivos que la hacen posible. Desde la perspectiva antropológica, el abordaje de los procesos sociales implica focalizar la atención en la experiencia histórica de los sujetos, atendiendo a las construcciones de sentido que la organizan y la expresan en un caso de análisis concreto. Por lo tanto, analizaremos las múltiples dimensiones que concurren en su determinación a partir de la identificación de núcleos problemáticos en los relatos de los trabajadores y su inscripción en la red de relaciones que constituyen la experiencia histórica de este grupo obrero. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2228Colectivo de trabajoRelaciones de hegemoníaProceso de trabajoExperiencia histórica |
spellingShingle | María Julia Soul El trabajo cotidiano en la "industria de industrias": Aproximación antropológica a la construcción de hegemonía en el proceso de trabajo en la siderúrgica estatal argentina, 1960-1969 Anuario IEHS Colectivo de trabajo Relaciones de hegemonía Proceso de trabajo Experiencia histórica |
title | El trabajo cotidiano en la "industria de industrias": Aproximación antropológica a la construcción de hegemonía en el proceso de trabajo en la siderúrgica estatal argentina, 1960-1969 |
title_full | El trabajo cotidiano en la "industria de industrias": Aproximación antropológica a la construcción de hegemonía en el proceso de trabajo en la siderúrgica estatal argentina, 1960-1969 |
title_fullStr | El trabajo cotidiano en la "industria de industrias": Aproximación antropológica a la construcción de hegemonía en el proceso de trabajo en la siderúrgica estatal argentina, 1960-1969 |
title_full_unstemmed | El trabajo cotidiano en la "industria de industrias": Aproximación antropológica a la construcción de hegemonía en el proceso de trabajo en la siderúrgica estatal argentina, 1960-1969 |
title_short | El trabajo cotidiano en la "industria de industrias": Aproximación antropológica a la construcción de hegemonía en el proceso de trabajo en la siderúrgica estatal argentina, 1960-1969 |
title_sort | el trabajo cotidiano en la industria de industrias aproximacion antropologica a la construccion de hegemonia en el proceso de trabajo en la siderurgica estatal argentina 1960 1969 |
topic | Colectivo de trabajo Relaciones de hegemonía Proceso de trabajo Experiencia histórica |
url | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2228 |
work_keys_str_mv | AT mariajuliasoul eltrabajocotidianoenlaindustriadeindustriasaproximacionantropologicaalaconstrucciondehegemoniaenelprocesodetrabajoenlasiderurgicaestatalargentina19601969 |